4.600 firmas en defensa del sector público
CC.OO. exige con su campaña "Vamos a recuperar lo arrebatado" recuperar los derechos perdidos por los funcionarios durante los años más duros de la crisis económica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAGPXFTTD5NGBATAPDQ5V35TSY.jpg?auth=6f81a6b8bb30b4b7f3efc2b38304e1fe3eac84df2eb5412aab756432dad51d7b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Representantes de CC.OO. posan con carteles alusivos a la campaña a las puertas de la Delegación del Gobierno / Jesús Martín
![Representantes de CC.OO. posan con carteles alusivos a la campaña a las puertas de la Delegación del Gobierno](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAGPXFTTD5NGBATAPDQ5V35TSY.jpg?auth=6f81a6b8bb30b4b7f3efc2b38304e1fe3eac84df2eb5412aab756432dad51d7b)
Oviedo
CC.OO. de Asturias ha presentado este mediodía en el registro general de la Delegación del Gobierno, en Oviedo, las más de 4.600 firmas recogidas en la campaña “Vamos a recuperar lo arrebatado” en defensa del sector público.
Los funcionarios consideran que sin un empleo público de calidad no puede haber servicios públicos de calidad y exigen, entre otras cosas, la supresión de la tasa de reposición, mejoras salariales y de negociación colectiva, ponerle un freno a la privatización y a la temporalidad y la jornada laboral de 35 horas.
El objetivo de la campaña son los empleado públicos de todas las Administraciones (estatal, autonómica y local) por lo que tras la entrega de firmas en Delegación del Gobierno se han dirigido a hacer lo mismo en la Consejería de Hacienda y Sector Público, ya que consideran que el Gobierno asturiano ha sido un “alumno aventajado” del Gobierno nacional, aplicando todos los recortes posibles, siendo el primero en aplicarlos y el último en devolverlos, y sólo a base de negociación y/o movilización.