Castilla y León tiene 600 tiendas menos que hace un año
Según la patronal de Comercio, en los últimos 12 meses han echado el cierre 600 de los 25.000 pequeños comercios que hay en Castilla y León

Comercios de las calles Platerías, Guadamacileros y la Plaza de los Arces en Valladolid / ICAL

Valladolid
El motivo fundamental es la proliferación de la venta “on line”, con plataformas como Amazón que están provocando una crisis generalizada en el sector. Lo reconoce el número dos de la patronal del sector Comferco, el vallisoletano, Luis del Hoyo, quien señala que en el último año se han perdido 950 autónomos en el sector comercio en castilla y León “efectivamente el sector del equipamiento de hogar ha tenido un buen comportamiento, pero el sector de textil y calzado es donde más ha incidido esta sangría de autónomos que hemos tenido en el sector comercio”
Desde la Junta de Castilla y León, la Directora General de Comercio Irene Nuñez, no oculta que desconocía este dato: “no manejamos qué porcentaje de comerciantes es autónomos en Castilla y León. Tenemos 24.800 empresas y en la mayoría de los casos imaginamos que serán autónomos, ya que en el medio rural por ejemplo hay más de 700 municipios donde no hay ningún comercio y eso es porque se han cerrado”.
La Directora de Comercio tampoco sabe exactamente qué porcentaje de comercios de Castilla y León usan las plataformas de internet para vender sus productos: “No tenemos estadística y ese sí que es un dato que estamos trabajando para conseguir. Pero sabemos que son pocas todavía las tiendan que están en internet”.
Desde Comferco, Luis del Hoyo, pide a la Junta una mayor implicación con el sector en el apartado de la formación: “necesitamos formación para adaptarnos a la nueva realidad y sobre todo es muy necesaria para ese comerciante que tiene más de 50 años y no tiene conocimiento suficiente para poder competir en internet”.