Los abanicos rojos de los Goya son valencianos
Los ha producido una empresa valenciana, que adelanta que podrían volver a verse en otros eventos de este tipo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PRVKUICJTBPXNNDLTJJ2TVMM2U.jpg?auth=278a0cdaa0a31a0ffb4ffa2be537f30d3e4fbc736467fcdaae728d5c8e47f631&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las directoras galardonadas Isabel Coixet y Carla Simón y la actriz Penélope Cruz a su llegada a los Premios Goya, luciendo los abanicos feministas / Javier Lizón (EFE)
![Las directoras galardonadas Isabel Coixet y Carla Simón y la actriz Penélope Cruz a su llegada a los Premios Goya, luciendo los abanicos feministas](https://cadenaser.com/resizer/v2/PRVKUICJTBPXNNDLTJJ2TVMM2U.jpg?auth=278a0cdaa0a31a0ffb4ffa2be537f30d3e4fbc736467fcdaae728d5c8e47f631)
Valencia
La empresa valenciana RegalosPublicitarios.com ha sido la encargada de producir los abanicos rojos con el hashtag #MasMujeres que muchas celebridades han lucido en la gala de la 32ª edición de los Premios Goya, una iniciativa promovida desde la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) para reclamar una mayor presencia femenina en el cine español.
En concreto, la compañía ha suministrado para la ocasión un total de 1.800 unidades fabricadas en tela con varillas de plástico. “A principios de año se pusieron en contacto desde CIMA para consultarnos si podríamos tener el pedido listo para el día 1 de febrero. Hicieron especial hincapié en que fuesen integralmente de color rojo”, explica Diego Barrachina, el gerente de la empresa.
Ahora, vista la repercusión que ha tenido en la que ya se considera la ceremonia más feminista de la historia de los Goya, en CIMA no descartan darle continuidad a la acción. Explica Barrachina que les adelantaron que podrían encargar más abanicos de nuevo para que tengan presencia en otros eventos y no se quede en una reivindicación puntual con motivo de estos premios.
RegalosPublicitarios.com es la tienda online de una empresa de carácter familiar ubicada en el barrio de Benimaclet, creada en los años 40.