Empate bajo la nieve en el Sadar
Reacción de Osasuna en la segunda parte para igualar ante un Rayo superior en la primera y que se pudo llevar los 3 puntos al final
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WQ64RLD43JMGXMTKQY3QNKEHAI.jpg?auth=3ec2debd677a61cb82d38570b9bf4aeafa2ef9526d9cacacafc3dc19f3a4375d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
LaLiga 123
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WQ64RLD43JMGXMTKQY3QNKEHAI.jpg?auth=3ec2debd677a61cb82d38570b9bf4aeafa2ef9526d9cacacafc3dc19f3a4375d)
Pamplona
El duelo entre rivales directos en la lucha por el ascenso que midió a Osasuna y Rayo Vallecano se resolvió al final con un empate bajo la nieve que no faltó de nuevo a su cita con el Sadar. Un partido con 2 partes muy diferenciadas, la primera de claro dominio del Rayo en la que se adelantó en el marcador en los minutos finales pero con ocasiones claras para marcar antes y una segunda de empuje y casta de Osasuna que empató y pudo incluso darle la vuelta al marcador. Sin embargo, cuando la nieve arreció en los minutos finales y Osasuna estaba volcado buscando el 2-1, el Rayo a la contra dispuso de ocasiones como para llevarse los 3 puntos. Al final, empate a uno que quizá sea lo más justo dados los méritos de uno y otro equipo.
El Rayo salió mandón en el partido y para el primer minuto ya avisó con una clara ocasión malograda por Raúl De Tomás que parece que gastó los goles la semana pasada con su hat-trick ante el Lorca en Vallecas. Con Chori Domínguez en la mediapunta y con Embarba y Trejo por las bandas, los madrileños llevaban el peligro hacia la portería de Sergio Herrera ante una zaga rojilla nerviosa e imprecisa. El control era rayista con Fran Beltrán y Unai López dominando el centro del campo y buscando a sus referencias ofensivas. El segundo aviso llegó a balón parado con Amaya rematando un córner en el primer palo que no encontró portería ni compañero alguno en el segundo palo.
En Osasuna todo el peligro llegaba por la banda derecha con un Kike Barja que lo intentaba una y otra vez y que en jugada individual fue el único que probó al portero visitante Alberto. Por la otra banda lo intentaba Torres pero su envío al área no consiguió encontrar portería por parte de Quique. El tercer aviso visitante llegó en otra imprecisión de la defensa rojilla en un mal despeje que obligó a Sergio Herrera a despejar el remate de Raúl De Tomás. Y tras tantos avisos al final llegó el gol. Combinación entre Chori Domínguez y Embarba que con un gran control con el pecho adelantó a su equipo con un remate de zurda que llegó a tocar Herrera.
Se llegaba al descanso con el 0-1 para el Rayo y la sensación de que mucho tendría que cambiar en la segunda parte Osasuna para darle la vuelta al partido. Sin embargo, un cambio de sistema de Diego Martínez dejando a Torró de pivote único adelantando la posición de Mérida y retrasando la de Torres para jugar como interior y poniendo a David Rodríguez con Quique en punta cambió el desarrollo del partido. Osasuna pasó a dominar claramente y comenzaron a llegar las ocasiones. Quique de falta directa obligó a Alberto a despejar y todavía el portero rayista no se explica cómo pudo evitar, con ayuda de un defensa y el palo una clara ocasión de Kike Barja cuando se cantaba el empate. No se hizo esperar demasiado la igualada. Un excelente servicio de Barja al área fue rematada al fondo de la red de cabeza por Oier Sanjurjo que en un arrebato de casta se había sumado al ataque.
El Sadar se venía arriba con el empuje de Osasuna en esta segunda mitad y casi consigue darle la vuelta al marcador primero con una gran jugada de Quique por banda izquierda que no consiguió rematar David Rodríguez, después con un centro chut a la cruceta de Barja y finalmente con un gran pase de Lasso que había entrado por Torres para David y en la que Quique se topó de nuevo con el portero visitante.
Eran los mejores minutos de Osasuna que veía cerca la remontada pero entre la nieve que empezó a arreciar para no faltar otra vez a su cita con el Sadar y el cansancio por el desgaste, provocó que los rojillos desguarnecieran la zaga y a la contra el Rayo se pudo llevar los 3 puntos. Primero Aridane salvó con su cuerpo un disparo que buscaba el gol casi sin portero y a continuación Sergio Herrera salvaba el mano a mano ante Bebé y en el rechace De Tomás mandaba el balón a las nubes.
Al final, empate bajo la nieve en el Sadar que permite al Rayo mantener los 2 puntos de ventaja en la clasificación respecto a Osasuna que al menos le gana el golaveraje a los de Vallecas.