La ordenanza de accesibilidad, abierta a la participación ciudadana
Eva Illán niega desahucios por la tardanza en el cobro de las ayudas al alquiler

La ordenanza de accesibilidad, abierta a la participación ciudadana
17:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
No son pocas las familias gijonesas que sufren retrasos por parte del Ayuntamiento de Gijón con las ayudas al alquiler de vivienda. Su situación económica es precaria y de especial vulnerabilidad. Si se abonasen a tiempo, se podrían evitar desahucios, dicen desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca que ya ha pedido la dimisión de la responsable de Bienestar Social por la gestión de este programa.
Eva Illán ha reconocido en Ser Gijón que el incremento de expedientes- unos 900 en el último ejercicio- explica la tardanza en la concesión de las ayudas: unos cuatro meses. La edil forista también insiste en el argumento de las restricciones para contratar personal y no le consta ningún desalojo por demoras en el cobro. Otra cosa es, añade, que las solicitudes lleguen fuera de plazo.
La concejala recuerda que están aportando recursos municipales a una competencia autonómica. Además. Comisiones Obreras reclama que el nuevo contrato de Ayuda a Domicilio valore el coste real del servicio. Según Jeremías Dos Santos, secretario de la Federación de Construcción y Servicios, es la única manera de garantizar la calidad y las condiciones laborales de sus trabajadoras.
La dotación presupuestaria ronda los cuatro millones de euros, aunque con la prórroga presupuestaria se queda en poco más de tres. Sobre la fallida municipalización del SAD, apunta el sindicato que no garantizaba la continuidad en sus puestos del personal.