Sociedad | Actualidad

La Policía Nacional entrega 200 obras al "Museo del Ruso" de Alarcón

Se trata de litografías de Miguel Ourvantzoff intervenidas por la Brigada de Patrimonio, y cuya desaparición no ha sido denunciada

El jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico, Fernando Porzel (d), con el alcalde de Alarcón, Pedro Párraga (c), y el comisario jefe de Cuenca, Manuel Laguna (i), durante la entrega / Radio 90- Cadena SER

El jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico, Fernando Porzel (d), con el alcalde de Alarcón, Pedro Párraga (c), y el comisario jefe de Cuenca, Manuel Laguna (i), durante la entrega

Alarcón

La Brigada de Patrimonio de la Policía Nacional ha entregado al “Museo del Ruso” de Alarcón más de 200 obras del artista Miguel Ourvantzoff, que estuvo afincado en la localidad hasta su muerte a principios de los años 80.

Las obras donadas son litografías que fueron intervenidas en Madrid hace poco más de un año, cuando la policía identificó a una persona que no pudo acreditar la pertenencia de las mismas. El juez ha determinado que estén en posesión del Ayuntamiento y que, ya que existe un museo dedicado al autor, queden en depósito en él.

Son en gran parte litografías dedicadas a castillos de la zona como el de Belmonte o acuarelas con motivos costumbristas, además, muchas de ellas vienen dedicadas. En este acto de entrega ha estado el jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico, Fernando Porzel, responsable de la investigación y ha destacado que tras seis meses se desconoce la procedencia, ya que no hay ninguna denuncia de su pérdida o desaparición.

La persona que portaba estas obras no está imputada de ningún delito, ya que aseveró que había encontrado estos papeles de forma casual. No obstante, la investigación sigue abierta.

El alcalde de Alarcón, Pedro Párraga, quien ha destacado que en el año 1956 en vida del artista ya se abrió un museo para albergar las obras de Ourvantoff y que desde 2014 es una galería de arte, lugar donde estarán estas láminas.

Este artista ruso era familiar del zar Nicolás II y tuvo que huir de su país a causa de la revolución bolchevique, se instaló en Alarcón y viajó muchísimo por el sureste español.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00