Desde hoy se pueden solicitar las ayudas de la PAC 2018
Los agricultores y ganaderos jiennenses podrán realizar este trámite hasta el próximo 30 de abril. Entre las novedades, están las modificaciones derivadas del Reglamento Ómnibus el incremento del pago complementario de jóvenes agricultores.

Paisaje del olivar jiennense / Cadena Ser

Úbeda
Ya está abierto el plazo para que agricultores y ganaderos de la provincia, presenten la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC) del año 2018 así como las ayudas y pagos que se pueden solicitar. Un trámite que se podrá realizar hasta el próximo 30 de abril.
Se trata de la cuarta convocatoria de ayudas de apoyo a la renta del sector agrícola y ganadero tras la aplicación del nuevo régimen de Pago Básico y, al igual que en los tres años anteriores, se espera recibir en torno a 250.000 peticiones que, en total, alcanzarían un valor de 1.425 millones de euros. La mayor parte de las mismas llegará desde la provincia de Jaén que es la que más fondos recibe de la Unión Europea.
A través de esta solicitud, también se podrá solicitar el pago por cumplir con los compromisos de las medidas agroambientales y el mantenimiento o la conversión a la agricultura o la ganadería ecológica.
En total, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha adjudicado ya 473 millones de euros a más de 30.000 beneficiarios, para compensarles durante cinco años el coste asociado al cumplimiento de estos compromisos. De este montante se han abonado ya 159 millones, es decir, el 33,6 % del total comprometido.
Novedades
Entra las modificaciones que presenta esta convocatoria destacan las derivadas del Reglamento Ómnibus, como el incremento del pago complementario de jóvenes agricultores y la flexibilización de los requisitos aplicables a las superficies de interés ecológico y a la diversificación de cultivos. Por otro lado, la Consejería ha introducido en su norma reguladora medidas de simplificación como la de eximir de la obligación de declaración gráfica a los titulares de explotaciones que se encuentran en regímenes de uso de tierras en común.
Ayudas PAC 2017
En cuanto a las ayudas de la Política Agrícola Común del año pasado, el Gobierno andaluz ha abonado ya 1.188 millones de euros a un total de 216.369 beneficiarios de 2017, cantidad que ronda el 90 % de los importes previstos para toda la campaña. Estos pagos suponen un adelanto de seis meses respecto a la finalización del plazo previsto para este trámite.