Economia y negocios | Actualidad

La tasa media de paro en Navarra fue en 2017 la más baja del país, con un 10,2%

Representa 2,3 puntos menos que el año anterior, y un 7 por ciento menos que la media estatal, según un estudio elaborado por el Observatorio de la Realidad Social

Pixabay

Pamplona

En Navarra, la evolución del empleo durante el año pasado, dejó una tasa de paro media de 10,2%, la comunidad con la tasa más baja del país. Son datos del Observatorio de la Realidad Social. Su director, Patxi Tuñón, afirma que 2017 ha sido "un buen año para el empleo" ya que, según su datos, ha subido la población activa en 5.000 personas en un año, se han incorporado 11.200 más al mercado de trabajo, se ha reducido el desempleo en 6.300 personas respecto a 2016, se ha incrementado la tasa de actividad hasta cerca del 60%, y "se ha reducido la tasa de paro en 2,2 puntos en 2017".

El estudio deja datos llamativos como que la tasa de paro por nacionalidades se ha acentuado en el último año. En la población española se sitúa en el 8% y en la extranjera, en casi un 32%. El paro sigue incidiendo especialmente en mujeres, y sobre todo mayores de 45 años y parados de larga duración (un 44,3% del total de desempleados). Un foco sobre el que "hay que trabajar".

Aunque en 2017 ha bajado la cifra, todavía 10.700 hogares navarros tienen a todos sus miembros en situación de desempleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00