Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

López Miras acusa a la oposición de dar "una estocada de muerte" al campo de Cartagena

El presidente descarta que sea el Gobierno regional el que inicie la tramitación de la Ley Integral del Mar Menor, como pide la oposición

López Miras, junto al representante de Fecoam, con el que comparte su posición contraria a la ley de medidas urgentes del Mar Menor. / PP

López Miras, junto al representante de Fecoam, con el que comparte su posición contraria a la ley de medidas urgentes del Mar Menor.

Cartagena

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha asegurado tras acabar el pleno de las enmiendas en la Asamblea, que estas son la "estocada de muerte" al Campo de Cartagena.

Para López Miras, el texto definitivo que el PP ha rechazado "pone el candado y cierra la persiana" de la actividad agraria en la comarca, por lo que comparte la "indignación" de los representantes de las organizaciones agrarias presentes en la sesión plenaria.

Para López Miras, el decreto ley presentado por el Gobierno regional para su convalidación en la Cámara autonómica contemplaba "muchas medidas positivas" para hacer compatible la agricultura en el Campo de Cartagena con la preservación del mar Menor. No así lo aprobado por la oposición, que ha "destrozado" el documento preparado por el Ejecutivo, al que se han incorporado 38 enmiendas, de las que el PP ha rechazado 7 al considerarlas especialmente perjudiciales con el sector agrario.

El presidente ha recordado que "gran parte de la culpa" de que la Región liderara en 2017 el crecimiento económico en España la tienen los agricultores, con lo que ha criticado el plazo necesario para tramitar como proyecto de ley el decreto gubernamental porque el Mar Menor y los agricultores "no pueden esperar un año".

El presidente descarta que sea el Gobierno regional el que inicie la tramitación de la Ley Integral del Mar Menor, como pide la oposición: "es incomprensible que se pida en el mismo pleno en el que se destroza el decreto una ley que arregle lo que ellos han roto".

Es por ello que ha propuesto que sean los grupos parlamentarios los que acometan esta normativa en el marco de la ponencia creada a tal efecto en 2016, para lo que se compromete a tener "la mano tendida" y tener una ley "lo más rápido posible".

Por su parte, el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, ha asegurado que va a seguir trabajando por la regeneración de la Laguna. “Si soy candidato y presidente del Gobierno en la próxima legislatura, en los siguientes tres meses la Asamblea Regional tendrá un proyecto de ley integral del Mar Menor”.

Conesa ha lamentado que por el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, no haya podido salir adelante la enmienda socialista para traer a la Asamblea, en el plazo de un año, un proyecto de ley integral con el consenso de todos los colectivos y el compromiso de seguir escuchando a los científicos

Según Conesa, hoy es un día más de dolor para el Mar Menor, porque sigue en la UCI, y para el Campo de Cartagena, porque sigue sin soluciones para su principal problema, que es el agua, “igual que el resto de campos de nuestra región”.

En el pleno también ha estado presente el presidente de Somos Región, Alberto Garre, que ha lamentado que se criminalice a la agricultura del campo de Cartagena con unas enmiendas que no recogen a todos los sectores que también son responsables del estado del Mar Menor.

Garre, que ha echado en falta la presencia de alcaldes del Mar Menor en el pleno, ha asegurado que hay que trabajar por una ley de protección, con la presencia de todas las partes implicadas y coordinado por la administración central, que también tiene responsabilidad del estado de la laguna.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir