El sindicato CSIF pide equiparar los salarios de los funcionarios de Balears con el resto de comunidades
En las Islas hay unos 15.000 empleados públicos que reciben una diferencia de hasta 600 euros mensuales menos

Cadena SER

PALMA
Concentración frente Delegación de Gobierno en Palma de una treintena de personas convocadas por el sindicato CSIF. Con el lema “A igual trabajo, mismo salario” piden la equiparación de los sueldos públicos de Balears con el resto de comunidades autónomas. Denuncian que aquí en las Islas hay unos 15 mil funcionarios que reciben hasta 600 euros mensuales menos.
El presidente del CSIF en Balears, Andreu Bou, constata las diferencias que hay entre los trabajadores de distintas administraciones públicas que realizan la misma función. Son empleados que tienen las competencias autonómicas transferidas y que dependiendo de la provincia unos tienen más o menos pluses salariales.
Prácticamente todas las administraciones públicas están afectadas: Hacienda, Guardia Civil, Policía Nacional, sanidad o funcionarios autonómicos. Bou asegura que Balears es de las comunidades "más perjudicadas". Y es que según el sindicato desde hace una década no se habían subido los salarios. A pesar de que el año pasado se incrementaron en un 1 por ciento, provocó que muchos trabajadores acabaron pagando más impuestos que la propia subida salarial.