Sant Antoni aprueba las bases para privatizar la gestión de los cementerios por 27 millones de euros
Contempla la construcción de un crematorio y un tanatorio

Imagen del pleno del Ayuntamiento de Sant Antoni / Cadena Ser

Sant Antoni de Portmany
El pleno del Ayuntamiento de Sant Antoni ha aprobado, con la abstención del PI, el pliego de condiciones para sacar a concurso la gestión de los cementerios del municipio. Se incluye también la construcción de las nuevas instalaciones en la zona de Sa Pedrera que tendrá servicio de crematorio y tanatorio. Se tendrán que construir inicialmente 400 nichos aunque la cifra puede subir hasta un máximo de 1.200. El plazo de ejecución de las obras es de dos años. La adjudicación se dará por un periodo de cincuenta años y la empresa deberá realizar una inversión de 27,8 millones de euros.
DaDa la cuantía de esta adjudicación se publicará las bases en los boletines oficiales también a nivel nacional y europeo. El Alcalde, Josep Tur, dice que en un plazo aproximado de tres meses podrían tener ya las ofertas para elegir la opción ganadora. Desde el mismo momento en que se firme el contrato la empresa, Tur destaca que "tendrá que cubrir los servicios de todos cementerios de titularidad municipal".
El pliego de condiciones fija también los precios máximos que podrá cobrar la empresa una vez se privatice el servicio. Tur dice que serán tarifas “muy similares” a las que se aplican actualmente. El precio de un nicho a 5 años será de 320 euros por un periodo de 10 años la tarifa es de 740 y a 50 años costará 3.150. En cuanto a las cremaciones costarán 910 euros.
Además, se ha aprobado inicialmente con la abstención del grupo Popular el reglamento para el servicio de abastecimiento de agua potable y red de alcantarillado del municipio. También se ha abstenido la oposición en la modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles que contempla una rebaja de la ordenanza que regula el IBI para compensar la revisión catastral, sin que esto implique dice Tur "una subida de precios a los ciudadanos".
Asimismo se ha hecho efectiva la renuncia de Neus Mateu como concejal del Ayuntamiento tras su nombramiento como directora Insular de la Administración del Estado. El primer edil ha agradecido el trabajo realizado en esta legislatura.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...