Ciencia y tecnología | Actualidad

"150 años esperando poder hacer esta foto"

El fotógrafo aficionado Salvador Sánchez, joven granadino profesor de piano, nos cuenta la historia detrás de esta instantánea en la noche del fenómeno lunar tan esperado

La superluna azul del 30 de enero de 2018 sobre la Alhambra de Granada / Salvador Sánchez Muñoz

La superluna azul del 30 de enero de 2018 sobre la Alhambra de Granada

Granada

Anoche, cámara y trípode al hombro, decidí adentrarme en el Albayzin para poder capturar la belleza de una de las lunas más grandes que hemos tenido en los últimos 150 años -cuyo apogeo será este miércoles- en combinación con la hermosura de los rincones que nos ofrece Granada.

La conjunción final de la estampa no pudo ser más maravillosa. Alejado del bullicio del mirador de San Nicolás, mi compañero Javier Gómez y yo decidimos que un lugar perfecto y más tranquilo para los "tempos" que requiere esta modalidad de fotografía conocida como "fotografía nocturna" podría ser uno de los miradores del Callejón de Las Tomasas. Allí, en la intimidad de aquella callejuela, pudimos captar dicha imagensiendo a la par conscientes de lo privilegiados que éramos como granadinos de poder disfrutar de rincones tan maravillosos.

La fotografía nocturna es algo que te atrapa cuando la realizas, aunque si bien es ciertoes una modalidadque requiere de un cierto conocimiento fotográfico. La cámara "réflex", gracias a los tiempos de larga exposición que se necesitan para que el sensor recoja toda la luz necesaria (pueden llegar a ser hasta varios minutos de exposición prolongada en un único disparo) es capaz de captar cosas que aparentemente el ojo humano a simple vista puede ver. Ahí radica la magia.

Es una fotografía que requiere cierta técnica, pues si no se ajustan los parámetros y los tiempos adecuadamente la fotografía -velocidad de exposición, apertura de diafragma, ISO, balance de blancos...- puede salir sobreexpuesta o bien sin la suficiente luz. Una vez dominados esos pequeños ajustes técnicos solo queda salir y disfrutar capturando esos rincones tan bellos que tenemos.

Estando allí pensaba: ¿Se puede pedir algo más?.

(El joven Salvador Sánchez Muñoz es profesor de piano en el Conservatorio Superior de Música de Granada y colaborador de SER Cofrade en Radio Granada)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00