El 96% de las fincas asturianas podrán seguir usando purines y cucho como hasta ahora
Desarrollo Rural asegura que la mayoría de los agricultores asturianos podrán seguir abonando como hasta ahora
Oviedo
La normativa de purines y estiércol tendrá un impacto mínimo en Asturias. Lo ha anunciado la Consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Álvarez, tras la reunión entre el Fondo Español de Garantía Agrícola y los técnicos de las Comunidades Autónomas.
La consejería de Desarrollo Rural publicará en el BOPA (Boletín Oficial del Principado de Asturias) en los próximos días la resolución con la normativa asturiana de purines y estiércoles sólidos, el cucho, que establece las excepciones a la normativa europea y del Ministerio de Agricultura y que han sido aceptadas por el ejecutivo central. Asturias se ha acogido a todas las excepciones posibles, en su mayoría basadas en la orografía y el sistema parcelario del Principado y con ello quedará exenta de cumplir la nueva norma más del 91% de la superficie que se declara en la región a la PAC (Política Agraria Común), es decir, que reciben ayudas, lo que supone un 96% de las fincas (más de 400.000 parcelas).
Con este anuncio la consejera ha querido mandar un mensaje de tranquilidad porque "la incidencia es mínima y los ganaderos y agricultores asturianos podrán seguir abonando tal y como lo venían haciendo hasta ahora". "Mensaje de tranquilidad -ha añadido María Jesús Álvarez - que quiere contrastar con las reacciones alarmistas, incoherentes, en algunos casos contradictorias y en muchos también interesadas que los profesionales asturianos del campo han venido recibiendo en las últimas semanas".
Además la consejera ha aclarado que la nueva normativa no es una prohibición, que nunca se ha prohibido el uso de purines o estiercol, sino que se trata de unos requisitos a cumplir y que afectan a los receptores de ayudas PAC. En Asturias los afectados son 10.500 profesionales de un total de 16.000 los que están registrados en la Política Agraria Común.
La normativa asturiana de purines y estiercol sólido estará vigente hasta que el ministerio de Agricultura cambie el Real Decreto que regula la norma.