Sociedad | Actualidad

Los olmos de Zocodover estaban dañados por las podas agresivas y su mala planificación

Así se desprende de un informe de una empresa privada, contratada por el Ayuntamiento, que asegura que estos ejemplares de esta plaza toledana se han deteriorado por las podas agresivas y por su mala situación

Los olmos de Zocodover se han talado por las podas agresivas y su mala planificación / PP Toledo

Los olmos de Zocodover se han talado por las podas agresivas y su mala planificación

Toledo

El ayuntamiento de Toledo ha hecho públicos los informes técnicos que avalan la poda de los distintos ejemplares de olmo de la Plaza de Zocodover, que fueron talados semanas atrás.

Más información

En este sentido, una empresa privada llamada Doctor Árbol, contratada por el propio consistorio, asegura que el mal estado de estos olmos se debía a "podas agresivas durante los últimos años". Unas podas que afirman que "no solucionan los problemas de levantamiento del pavimento". 

Además, fuentes de esta empresa consultadas por SER Toledo han asegurado que estos ejemplares "estaban bastante mal". También, estas mismas fuentes, han confirmado que este informe se realizó el pasado año 2015. 

Asimismo, en este mismo informe, se confirma que únicamente se ha hecho un análisis en profundidad de uno de los siete ejemplares de olmo. Todo ello, porque "los fallos graves no son debidos a la capacidad mecánica de la madera, sino atribuidas al sistema radicular o bien a la estructura aérea"

Estas hipótesis han sido confirmadas por otro informe, esta vez elaborado por uno de los técnicos de zonas verdes del consistorio, quien afirma que "en muchos casos no es recomendable su plantación en esta localización, puesto que, en la mayoría de casos, debido a interferencias de edificios, alumbrado u otras instalaciones son objeto de talas de gran diámetro, siendo no recomendable la utilización de esta especie"

No obstante, todos estos informes técnicos favorables, no han evitado la polémica generada en torno a la tala de estos olmos, que tienen más de 60 años, por parte de numerosos colectivos, vecinos y de la propia oposición política. 

El estado del arbolado en la ciudad de Toledo

Asimismo, el ayuntamiento también ha recopilado hasta once informes del mal estado de diferentes especies (robinia, olmos y chopos) en distintos barrios de la capital castellano-manchega. 

En cuanto a estos informes, se recogen ejemplares con una altura media de 6-7 metros. Con estos informes, realizados por la Unión Temporal de Empresas PT 2014, el consistorio asegura de la necesidad del plan de arbolado, en el que se sigue trabajando. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00