Expediente sancionador al Concello de Vigo por deficiencias en los análisis del agua
La Xunta también suspende el funcionamiento del Laboratorio Municipal por falta de homologación

undefinedMarci Varela y Nicolás Domínguez
Vigo
La guerra del agua entre Xunta y Concello de Vigo entra en una nueva fase con la incoación de un expediente sancionador al ayuntamiento y la suspensión temporal del funcionamiento del laboratorio municipal hasta que tenga en su posesión la certificación o la acreditación para la realización de análisis del agua para consumo, es decir, la que sale de los grifos.
Esta sanción la aplica el gobierno autonómico tras detectar en una inspección que el Concello de Vigo no informó a las autoridades sanitarias sobre las 24 analíticas de agua no aptas para el consumo recogidas en 2016 y 2017. La jefatura territorial de la Consellería de Sanidade de Pontevedra determina una sanción de 21.520,26 euros por cuatro infracciones administrativas, tres de carácter grave y una leve.
La Xunta apunta a que los problemas de potabilidad en el agua de los grifos vienen de un fallo estructura en la potabilizadora del Casal. El Concello de Vigo contará con un plazo de 15 días para presentar alegaciones al expediente sancionador.
Desde el gobierno local señalan que ya habían advertido que el laboratorio municipal no estaba homologado desde la época en la que gobernaba el PP en la ciudad. Por tanto, consideran consideran que los análisis del agua que tienen valor son los de Aqualia, que siempre la han dado como apta.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
David Regades (concejal de Fomento) asegura que las analíticas de agua válidas son las de Aqualia