Indignación con Fomento al vincular el futuro del peaje a un pacto nacional
La Junta lamenta que esta decisión se supedite a un debate entre comunidades cuando había un compromiso de suprimir el pago en la AP-4 en 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/42FI4R2GS5IPZGB7YNWFV3FGPA.jpg?auth=4c5db4a86a48da01be4d365aa0d60d613e6b1569cd91dbb7a5e80266962b5a92&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/42FI4R2GS5IPZGB7YNWFV3FGPA.jpg?auth=4c5db4a86a48da01be4d365aa0d60d613e6b1569cd91dbb7a5e80266962b5a92)
Sevilla
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha exigido al Gobierno central que levante el peaje de la AP4 "sin ningún pacto de Estado", como ya se hizo con la AP9 en Galicia.
El consejero ha asegurado que no comparte las declaraciones del ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, sobre un pacto de Estado en materia de peajes, de forma que ha recordado que "si hace pocos meses, en agosto, el Gobierno decidió levantar el peaje de la AP9 en Galicia y ello no estuvo sometido a ningún pacto de Estado, no creemos que se debe condicionar el levantamiento de la AP4 a ese pacto".
Por ello, ha instado al Gobierno central a que "de forma rápida, con celeridad, tome una decisión similar a la que tomó el pasado mes de agosto respecto a los intereses de Galicia".
Felipe López, consejero de Fomento
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El consejero andaluz critica el trato "discriminatorio" a Andalucía por parte del Ministerio con el mantenimiento de este peaje "que penaliza a ciudadanos y a empresarios de Sevilla y Cádiz y lastra su desarrollo económico", por lo que ha pedido que "se levante el peaje ya y que el Ministerio haga un ejercicio de responsabilidad simétrico al que viene realizando el Gobierno andaluz, que está aportando más de 120 millones desde 2005 para rebajar este peaje asumiendo una parte de su coste correspondiente al tramo Jerez-Puerto Real, cuando se trata de una vía de comunicación que no es de nuestra competencia".
Asimismo, el consejero ha destacado que esa infraestructura "está ya sobradamente amortizada, con más de 40 años de peaje".