Economia y negocios | Actualidad
Tranvía

Indicios de "responsabilidad contable" en el tranvía de Jaén

El informe del Tribunal de Cuentas apunta numerosas irregularidades durante su construcción y su periodo de pruebas

Tranvía de Jaén durante los días que estuvo en pruebas. / Aopa Andalucía

Tranvía de Jaén durante los días que estuvo en pruebas.

Jaén

El Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias ante las presuntas irregularidades que ha detectado sobre la construcción del tranvía de Jaén, durante los días en los que estuvo en pruebas, la edificación de la nueva comisaría de la Policía Local y en un convenio con la Universidad de Jaén sobre la integración de las personas dependientes en el sistema tranviario.

En un documento de 16 páginas se enumeran los fallos encontrados entre los que destacan subvenciones autorizadas que finalmente se destinaron en otros gastos para los que no fueron concedidos. En concreto, se habla de 549.730,27 euros. Además, el texto se refiere a cantidades que fueron abonada s pero para las que no se tramitaron las correspondientes modificaciones para que estuvieran cubiertas de forma legal.

Construcción de la comisaría

  • UBICACIÓN

El texto del Tribunal de Cuentas también enumera los fallos que se cometieron durante la construcción de la comisaría de la Policía Local, un edificio que en un principio iba a ir en unos terrenos del Bulevar pero que finalmente se levantó en la Avenida de Granada junto al recinto ferial. En este caso se habla de una falta de planificación que llevó a realizar una intervención arqueológica en el primer destino provocando un "gasto innecesario" ya que finalmente no se levantó allí la comisaría municipal.

Además, señala que alguno de los contratos se realizó por el procedimiento de negociado sin publicidad "sin que las razones alegadas lo justificaran". Todo ello, señala, representa un "quebranto de los principiso de libre concurrencia y buena fe propios de la contratación".

Convenios en lugar de contratos

El documento de 16 páginas menciona también a una convenio firmado con la Universidad de Jaén por el que Ferrocariles de la Junta de Andalucía iba a financiar, con casi 70.000 euros, un proyecto centrado en las personas dependientes y su integración en la ejecución del sistema tranviario. En este punto el texto afirma que "debió haberse formalizado un contrato administrativo, ajustado a los procedimientos de adjudicación previstos, en lugar de firmar un convenio".

Proyecto estrella

El tranvía de Jaén fue el proyecto estrella que llevaba el PSOE en su programa electoral para las elecciones municipales de 2007. Finalmente, pactó con IU y gobernó durante el mandato 2007 a 2011 ejecutando esta iniciativa con un presupuesto de más de 100 millones de euros. El tranvía solo funcionó durante su periodo de pruebas, entre el 3 y el 19 de mayo de 2011, y desde entonces lleva parado y dentro de las cocheras siendo objeto de numerosos enfrentamientos políticos entre socialistas y PP.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00