Los sindicatos tranquilizan ante el ERE de Heineken en Jaén
La empresa cervecera ha anunciado esta medida, de carácter nacional, que podría afectar a unas 100 personas

Fábrica Cruzcampo-Heineken Jaén / Radio Jaén

Jaén
Los sindicatos lanzan un mensaje de tranquilidad ante el anuncio del ERE en Heineken. La empresa cervecera, con sede en Jaén, ha anunciado un expediente de regulación de empleo, un plan que afectaría a la planta del grupo en Jaén, aunque, a priori no sería excesivamente. Si repercutiría al resto de sedes en territorio nacional, donde se prevé que afecte un centenar de trabajadores.
La compañía espera realizar este expediente, principalmente, a través de prejubilaciones y otras fórmulas que garanticen una situación lo menos dramática para los empleados. Desde el sindicato mayoritario en la sede de Heineken en Jaén, CCOO, Francisco Cantero, como secretario general, explica que este miércoles serán puntualmente informados desde la empresa cervecera.
Francisco Cantero, secretario provincial de CCOO Jaén: "Creemos que el expediente de Heineken no afectará a Jaén"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algo en lo que ha coincidido punto por punto con el secretario general de UGT en Jaén, Manuel Salazar, quien aseguraba que el sindicato no está excesivamente preocupado por este ERE anunciado por Heineken. Afirma que es una empresa seria y responsable. Se muestran convencidos de que respetarán a la plantilla.
Manuel Salazar, secretario provincial UGT Jaén: "Esperamos que las salidas de Heineken sean pactadas"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La preocupación es menor en Jaén por la inversión anunciada hace pocas semanas para crear una nueva línea de producción con una inversión de seis millones de euros, algo que incrementaría el potencial comercializador de la sede jiennense, ubicada en la carretera de Córdoba.
Ugt vuelve a ganar las elecciones
La Unión General de Trabajadores ha ganado las elecciones en todas las secciones. Obtienen 157 delegadas y delegados, con un 49,53% de cuota sindical. El dato es importante porque de cada dos representantes que se eligieron en la provincia, uno de ellos era de UGT. De hecho, suben uno respecto a 2013. CCOO se queda con 105 delegados, CSIF con 16 y el resto de sindicatos obtienen 39 delegados.
Se celebraron 113 procesos, habiendo una caída de 17 respecto a 2013. Esto viene motivado por la caída en la construcción, industria y agricultura El sector agrícola obtiene 20 actas menos por distintas razones, sobre todo, por las jubilaciones en el campo que no son renovadas o por las fusiones entre almazaras. La mecanización en el campo también provoca que, cada vez, se necesite menos personal.