Los actos del centenario de la catedral comenzarán el 20 de julio
Un concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León abre la programación que culminará en 2021

Radio Castilla

Burgos
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León abrirá el 20, de julio los actos que rodearán el octavo centenario de la colocación de la primera piedra de la catedral de Burgos, que comenzarán este año y culminarán en 2021, cuando se cumple esta efeméride, ha informado la consejera de Cultura, Josefa García Cirac.
A preguntas de los periodistas durante la visita a la restauración de un templo en Villegas (Burgos), García Cirac ha recordado que la Junta de Castilla y León, que es uno de los patronos de honor de la fundación que está coordinando todo lo relacionado con el centenario, también colabora con otras actuaciones en la catedral, la más importante la restauración del trasaltar y los relieves de Vigarny. La actuación, que pretende frenar el deterioro de esa parte del templo y corregir los problemas de humedad, costará 1,3 millones de euros, que aportan la Junta de Castilla y León y el Cabildo de la catedral, y estará terminada justo para el año del centenario, también Año Santo Jacobeo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Burgos y vicepresidente de la fundación, Antonio Miguel Méndez Pozo, aseguró ayer que el 80 por ciento de la programación conmemorativa para este año está ya diseñada, aunque no se dará a conocer hasta una presentación oficial el 12 de abril. También apuntó que se ha solicitado ya a la Casa Real que alguno de sus miembros acepte la Presidencia de Honor de la fundación, mientras se trabaja para conseguir que sea declarada de "interés público" para favorecer que los mecenas que quieran realizar aportaciones a esta iniciativa puedan tener ventajas fiscales.