Clece coge este jueves el relevo a Carflor en la ayuda a domicilio en Ponferrada
La plantilla confía en que no haya problemas, aunque Carflor sigue sin notificar el cambio de adjudicación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RREBX5NXIJKULDYMK6H6SP7JSI.jpg?auth=0fe05e982071c79acfeff44e90d03500ddf47a3b28e4d025e8fc0c692e9b1849&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Isabel Céspedes, presidenta del comité del servicio de ayuda a domicilio / Radio Bierzo
![Isabel Céspedes, presidenta del comité del servicio de ayuda a domicilio](https://cadenaser.com/resizer/v2/RREBX5NXIJKULDYMK6H6SP7JSI.jpg?auth=0fe05e982071c79acfeff44e90d03500ddf47a3b28e4d025e8fc0c692e9b1849)
Ponferrada
La actual concesionaria del servicio, Carflor, sigue sin notificar a los trabajadores el cese de contrato y por tanto el relevo de la nueva adjudicataria Clece, que deberá ser efectivo el 1 de febrero. Son los coletazos de una relación laboral que concluye con el deseo, por parte de la plantilla de que a pesar de la desinformación no se produzca "ningún tipo de problema en el cambio de titularidad del servicio, sobre todo en lo que se refiere a los empleados de administración, que desconocen si se encontrarán con las oficinas cerradas", explica la presidenta del comité Isabel Céspedes.
Es la duda que les queda, dado que el resto de empleadas deben acudir a los domicilios de los usuarios del servicio, pero tampoco es la única, puesto que Carflor deberá hacer frente a la liquidación, algo de lo que tampoco se ha hablado.
Expectantes por tanto, aunque el ayuntamiento les ha confirmado que, en principio, no debería de haber ningún tipo de problema dado que el contrato de cambio de concesionaria está firmado desde el 5 de enero y que tampoco puede interferir el conflicto judicial planteado por Carflor contra el consistorio por discrepancias en el cómputo de horas de actividad. "El pulso que mantienen entre la empresa y la administración no debe afectarnos", confirma Céspedes.
La delegada sindical de CCOO explica además que han empezado las negociaciones del convenio colectivo y, aunque están en los primeros tanteos, reconoce que las perspectivas "no son nada buenas".