Musica | Ocio y cultura

Más de un centenar de inscritos en la Bolsa de Trabajo de la Banda de Música

El Ayuntamiento ha recibido casi medio millar de solicitudes

El director de la Banda Sinfónica de Albacete, Miguel Vidagany; y el concejal de la Banda Sinfónica, Federico Pozuelo / Ayuntamiento de Albacete

El director de la Banda Sinfónica de Albacete, Miguel Vidagany; y el concejal de la Banda Sinfónica, Federico Pozuelo

Albacete

El concejal responsable de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, Federico Pozuelo, ha explicado que este recurso municipal ya cuenta con una bolsa de empleo integrada por 110 candidatos encargados de cubrir 12 especialidades distintas.

Según ha explicado el edil, que ha estado acompañado en su comparecencia por el director de la banda, Miguel Vidagany, con esta herramienta se ha ofrecido la posibilidad a músicos de distintos lugares de formar parte de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete en momentos en los que, por diferentes motivos, se produzca una baja entre los profesionales que la componen.

El concejal responsable de la banda ha precisado que los miembros de la misma son personal laboral del Ayuntamiento y acceden a sus puestos por oposición, y ha añadido que, cuando se produce una baja temporal sin existir bolsa, hay ocasiones en que se cubre con una contratación desde el servicio municipal de Recursos Humanos, o bien se realiza una sustitución por otro músico de la banda que conozca el instrumento ausente.

En este sentido, el titular municipal ha destacado la voluntad política del equipo de gobierno de abrir esta opción a músicos externos de una manera totalmente normalizada y establecida, poniendo de relevancia el trabajo del servicio de Recursos Humanos con su concejal responsable, Alberto Reina, al frente.

Federico Pozuelo ha informado sobre los datos de participación en este proceso, calificándolos como “muy positivos” puesto que se han presentado un total de 498 personas y han superado el proceso, pasando a integrar la bolsa de empleo, un total de 110 candidatos.

El concejal ha destacado una de las novedades que se han incluido en el procedimiento, como es la llamada ‘prueba ciega’ por la que el tribunal no conoce la identidad del aspirante, lo que ha contribuido a mejorar la transparencia de la prueba así como el rigor y objetividad del proceso, muy valorado por las personas participantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00