Coria Maravillosa comienza en febrero
Hay previstas tres conferencias sobre el desarrollo urbanístico, la Coria medieval y sobre los efectos del terremoto de Lisboa
Plasencia
El Taller de Técnico de Información Turística que forma parte de la Escuela Profesional Coria 2017, en colaboración con el Ayuntamiento de Coria ha organizado un año más el Taller “Coria Maravillosa 2018”. Estos talleres se pondrán en marcha durante los jueves del mes de febrero a las 17.00 horas.
El objetivo de este taller sigue siendo el dar a conocer la historia y los valores patrimoniales de Coria, ponerlos al alcance de todas las persona interesadas, profesional o culturalmente, así como despertar la curiosidad por el pasado y por la mentalidad o costumbres de otras épocas.
Los talleres van dirigidos a toda la población con interés por la cultura y el patrimonio histórico y natural. También como en años anteriores se invita a participar a las empresas de hostelería, posibles guías turísticos, artes aplicadas y profesorado que quieran conocer un poco más sobre los recursos que se ha incluido en la actual edición del taller.
Como en años anteriores las sesiones son independientes unas de otras, de modo que se puede participar en todas, pero también asistir a una u otra según los intereses de cada cual.
La presente edición comenzará con el conocimiento del desarrollo urbanístico de Corias entre el siglos XVI y XIX, será el 8 de febrero de la mano de Antonio Navareño Mateos.
El siguiente jueves 15 de febrero, se conocerá un poco más la historia de la ciudad en la época de la Edad Media. “Coria y su tierra durante la Edad Media: S. XII al XVI”. Será presentada por Fátima Cotano Olivera.
Por último, el 22 de febrero, Manuel Rodríguez nos contará los daños ocasionados por el terremoto de Lisboa en la ciudad, con la conferencia que lleva por título “Daños y víctimas ocasionadas por el terremoto de Lisboa en Coria”.