El Punto Verde de Son Castelló triplica las toneladas de residuos recogidas en 2017
Se recogieron 9.608 toneladas durante todo el año, la mitad fueron escombros de obras

Cadena SER

PALMA
Palma multiplica por cuatro la superficie del Punto Verde de Son Castelló con más de 3 mil metros cuadrados y 16 áreas para depositar residuos. Durante el año pasado acudieron más de 67 mil ciudadanos y se recogieron casi 10 mil toneladas, más de la mitad fueron escombros de obras.
Durante el último año se ha multiplicado por tres la cantidad de toneladas recogidas. En 2016 se rozaron las 3 mil toneladas, mientras que en 2017 se llegó a las 9.600 toneladas. Además, el número de usuarios se ha incrementado hasta llegar a los 67 mil durante todo el año pasado. Este aumento se ha producido porque a principios de 2016 el Ayuntamiento permitió que empresas también pudieran depositar residuos.
En este Punto Verde, los ciudadanos empadronados en Palma pueden tirar de forma gratuita objetos voluminosos, escombros, papel y cartón, poda, electrodomésticos y chatarra, entre otros. En la página web de EMAYA se pueden consultar los límites diarios permitidos. Por ejemplo, una persona puede depositar hasta 15 sacos de escombros de obra.