El gobierno llevará al pleno la creación de un consejo provincial de turismo en Lugo
Tendrá carácter "consultivo, plural y de participación"

Eduardo Vidal Baamonde, diputado de turismo, este lunes / Cadena SER

Lugo
El diputado de Turismo, Eduardo Vidal Baamonde, daba cuenta este lunes de varias iniciativas en materia de turismo que promueve el gobierno provincial. Vidal adelantaba que en el pleno de este martes van a proponer la creación de un consejo provincial de turismo, que ya fue demandado con anterioridad pero que se contrapone con la demanda de la oposición, pues tendrá carácter "consultivo, plural y de participación".
Ha aclarado que "no va a ser un ente gestor, que limitaba su composición", al tiempo que concreta que hay ya una propuesta inicial de participantes desde el ámbito político, representativo del sector servicios y órganos privados y que éste ofrece la posibilidad de incorporarse al mismo. Entre otras funciones, se encargará de asesorar en materia turística, realizar el seguimiento de las acciones y planes de turismo y presentar iniciativas propias.
Para el diputado esta iniciativa "llega en el momento oportuno, en el que la Diputación provincial ya tiene los presupuestos para este año" y adelanta que en el pleno ordinario de enero se aprobarán los estatutos del mismo, si la corporación lo considera.
Eduardo Vidal, diputado de turismo, sobre las iniciativas de la Diputación
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, ha resaltado la presencia del organismo provincial de la promoción y divulgación de las actividades turísticas en la provincia. Así, ha incidido en la campaña Lugo Cambia, presentada en FITUR, cuyo vídeo promocional tiene un alcance "de más de ciento cuarenta mil personas" y que se compartió a todos los concellos de la provincia.
Además, ha adelantado que van a participar en la feria Xantar, en Ourense. "Durante el año pasado hemos hecho más de setenta colaboraciones con diferentes ayuntamientos de la provincia para promocionar festividades gastronómicas que dinamizan la vida rural y de los municipios, que si no fuera por la Diputación les sería muy difícil llevarlas a cabo", explicaba.
Finalmente ha incidido en que lo que pretende el gobierno provincial con las rutas fluviales de los catamaranes no es "en ningún caso una privatización de un servicio", si no de contratación "para que las rutas fluviales funcionen", en el que la Diputación va a tutelar en todo momento la realización de dicha actividad. Aquí ha explicado que el gobierno será el organismo que cobre directamente los viajes de los usuarios, por lo que desmiente "que las empresas contratantes vayan a hacer un negocio grande". Además, concreta que se introducen cláusulas sociales y de mejorar para alargar el servicio hasta el 9 de diciembre.