El centro de Interpretación del Olivar y Aceite será un referente del oleoturismo
Francisco Reyes resalta la importancia de la utilización del olivar como reclamo turístico en Jaén

Francisco Reyes visita el centro del Olivar y Aceite / Diputación de Jaén

Jaén
Diputación volverá a cooperar con el Centro de Interpretación del Olivar y Aceite. Así lo ha anunciado Francisco Reyes en su visita al mismo. Se trata de un espacio museístico creado en la ciudad de Úbeda por la asociación 'Olivar y Aceite' con el fin de dar al turismo relativo al aceite un elemento de referencia en la provincia de Jaén. Según Reyes, las instalaciones podrían convertirse en "un referente del oleoturismo", sumándose así a las ya existentes en el Museo del Olivar de 'Hacienda la Laguna' y el 'Terra Oleum' de Geolit. Por ello, el presidente de la Diputación ha indicado que es oportuno "buscar fórmulas de colaboración entre las áreas de Turismo y Agricultura de la Diputación y este centro que permitan crear sinergias", ya que el plan de oleoturismo ha sido, “muy bien recibida por los dos sectores implicados: el turístico y el oleícola, y sin duda está dando ya sus resultados”.
El turismo oleícola va ganando adeptos cada año, y la provincia de Jaén no desaprovecha la oportunidad de mostrar al mundo su 'mar de olivos', que cuenta con 66 millones de estos árboles que le permiten a la provincia entrar en competición con otros destinos turísticos del interior de la península.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.