Política | Actualidad
Podemos Valencia

Podem pide investigar la compra por Les Corts de un edificio residencial sin uso

Un edificio en la calle Conde Trénor de Valencia hace casi 10 años, que fue adquirido por un precio superior al inicialmente acordado y que fue rehabilitado y amueblado lleva casi una década vacío

Imagen del edificio en la calle Conde Trénor / Google Maps

Imagen del edificio en la calle Conde Trénor

Valencia

Un edificio comprado por Les Corts en la calle Conde Trénor de Valencia hace casi 10 años, que fue adquirido por un precio superior al que inicialmente se había acordado y que fue rehabilitado y amueblado por completo lleva casi una década vacío. Es lo que denuncia el grupo parlamentario de Podem, cuyo diputado Antonio Montiel ha pedido al presidente de les Corts, Enric Morera, que abra un expediente informativo para determinar a qué se debió la compra del edificio y qué uso se le puede dar.

El número 6 de la calle Conde Trénor de Valencia fue adquirido por el parlamento valenciano por 3,6 millones de euros, un coste muy elevado que se justificó en base a un informe de una agencia inmobiliaria. La licencia municipal que se otorgó es de uso residencial, de hecho, en su interior se construyeron cinco viviendas que están completamente rehabilitadas y amuebladas, y en cuyo interior aún se encuentran los electrodomésticos embalados.

Montiel destaca la opacidad en el propósito de compra de esas viviendas, que nunca se supo a quién estaban destinadas, y su elevado cose. Habla de un sorprendentemente excesivo empeño en adquirir ese edificio en concreto, y lamenta que las viviendas estén totalmente desocupadas en tiempos de emergencia habitacional en la Comunitat Valenciana y pide que se destinen a un uso social.

Antonio Montiel (Podem): "Hay que preguntarse a quién se intentó beneficiar con la compra del edificio de la calle Conde Trénor"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No es la única propiedad de les Corts que genera cierta polémica. Montiel también se refiere al solar de la calle del Salvador, en el que se tenía pensado construir una vivienda para el entonces presidente de les Corts, Vicente González Lizondo, un proyecto que el diputado califica de vergüenza, que se abandonó con el hallazgo de restos arqueológicos de interés.

Ahora, el solar sigue abandonado, algo inaceptable, dice Montiel, sobre todo en una ruta especialmente turística. Por eso, pide que se adopten soluciones para dar protección a esos restos y transformar el espacio en una plaza de uso público.

Antonio Montiel (Podem): "Pedimos que se rehabilite ya la plaza de El Salvador"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00