Cómo desarrollar el turismo astronómico en Cuenca tras la certificación Starlight
¿Qué deben hacer los ayuntamientos de la Serranía y las empresas turísticas para aprovechar este nuevo recurso? ¿Cómo ha beneficiado esta certificación a otras comarcas españolas?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JHPYY6MXABMDTMCI2U2DM7BULY.jpg?auth=7d63977bab5c87e9ce9ef211638790c7975921c1b0b6cdedf4a357c4f6591f65&quality=70&width=650&height=334&smart=true)
La Serranía de Cuenca apuesta por el turismo astronómico. / parcastronomic.cat
![La Serranía de Cuenca apuesta por el turismo astronómico.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JHPYY6MXABMDTMCI2U2DM7BULY.jpg?auth=7d63977bab5c87e9ce9ef211638790c7975921c1b0b6cdedf4a357c4f6591f65)
Cuenca
Ya les hemos contado que la Serranía de Cuenca ha conseguido la certificación Starlight que cataloga sus cielos como idóneos para la observación astronómica. ¿Y ahora qué? ¿Cómo debe trabajar esta comarca para explotar este nuevo recurso turístico? Buscamos respuestas a esas preguntas conversando con el astrónomo del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, José María Sánchez; con el presidente de los empresarios de Turismo de la comarca Gúdar-Javalambre de Teruel, David Nadal, y con el director del Parc Astronòmic Montsec (Lleida), Salvador Rivas.
Cómo desarrollar el turismo astronómico en Cuenca tras la certificación Starlight
17:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo más inmediato es realizar un curso de monitores astronómicos que está organizando ya la propia fundación Starlight junto a la dirección provincial de Economía, Empresas y Empleo. El objetivo, según avanza el astrónomo del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, José María Sánchez, es “que los agentes turísticos de la comarca incluyan en sus ofertas el elemento singular de estos cielos oscuros”.
![La Serranía de Cuenca cuenta ya con la certificación Starlight.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAA2VSJ52BM3TIFXTLWGL3SCXU.jpg?auth=a8aa703eb2221a640f735233b396e3469a0dc97747c6b7c4b9804aa302633da7&quality=70&width=650&height=296&smart=true)
La Serranía de Cuenca cuenta ya con la certificación Starlight. / Esteban García (AstroCuenca)
![La Serranía de Cuenca cuenta ya con la certificación Starlight.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAA2VSJ52BM3TIFXTLWGL3SCXU.jpg?auth=a8aa703eb2221a640f735233b396e3469a0dc97747c6b7c4b9804aa302633da7)
La Serranía de Cuenca cuenta ya con la certificación Starlight. / Esteban García (AstroCuenca)
Cinco años de experiencia
En la comarca del Montsec, en el Prepirineo de Lleida, tienen experiencia en el turismo astronómico desde hace cinco años cuando obtuvieron la certificación Starlight. Ahora han conseguido el certificado más alto, el de Reserva Astronómica tras el compromiso de los ayuntamientos de la comarca “que adaptaron su alumbrado público a la máxima protección posible para asegurar este cielo nocturno que tiene una calidad muy alta”, como nos cuenta el director de este parque astronómico, Salvador Rivas.
30.000 visitantes pasaron el último año por su centro astronómico “gracias a actividades como los viajes organizados desde Barcelona o a combinar el turismo de las estrellas con el cultural y el patrimonial”.
A medio plazo, en la Serranía de Cuenca, los ayuntamientos y las empresas tendrán que organizar actividades para dinamizar el turismo astronómico como observaciones y talleres, y crear puntos concretos y de fácil acceso para los visitantes donde poder observar las estrellas.
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...