El número de empresas regionales exportadoras asciende a 1.635 a finales de 2017
La base exportadora regional se situó a finales de noviembre en 4.768 empresas, un 4,1 por ciento más que el año pasado

getty images

Murcia
El número de empresas regionales que exportan de forma regular alcanzó las 1.635 antes de finalizar el pasado año, superando así las 1.583 que se registraron durante todo el año 2016. La base exportadora regional se situó a finales del pasado mes de noviembre en un total de 4.768 empresas, lo que supone a su vez un incremento del 4,1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, destacó que "estos datos son un reflejo de la capacidad de internacionalización del tejido empresarial regional".
"El número de empresas regionales que venden sus productos en los mercados internacionales ha experimentado un aumento progresivo durante los últimos años, y dentro de esta tendencia resulta especialmente significativo el crecimiento de los exportadores regulares, que son aquellas empresas que exportan de manera continuada durante al menos cuatro años, ya que refleja la solidez de esta apuesta por la internacionalización", señaló Joaquín Gómez.
Este crecimiento de la base exportadora regional, uno de los objetivos marcados en el Plan de Promoción Exterior que coordina el Info, se traduce igualmente en un incremento en el volumen de exportaciones.
En concreto, y a falta de conocer los datos del mes de diciembre, las ventas regionales al exterior superaban ya en noviembre los 9.500 millones de euros, lo que supone un 16,8 por ciento que a finales de noviembre de 2016 y se acerca a otro de los objetivos del Plan: alcanzar los 10.000 millones de euros a finales de año.
"Estos datos muestran que se está generando un tejido exportador de una gran solidez que se ha convertido en uno de los motores de la economía regional y que, asociado a la innovación empresarial, está contribuyendo a hacernos más fuertes y competitivos en un mercado globalizado", ha añadido.
Por otro lado, el director del Info subrayó que "nuestro objetivo es mantener esta tendencia, para lo que seguimos trabajando, a través del Plan de Promoción Exterior, en el diseño de nuevas acciones formativas para las empresas y emprendedores, en el análisis y prospección de los mercados internacionales o en la organización de misiones comerciales para identificar y tratar de aprovechar nuevas oportunidades de negocio para las empresas de la Región".

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...