Más de 4 kilos de drogas al día se destruyeron en 2017
Suponen un total de más de 1.500 kilos de diferentes tipos de drogas

Más de 4 kilos de drogas se destruyeron al día en 2017 / Archivo Guardia Civil

Toledo
Este viernes el delegado del gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha hecho balance sobre la actividad de esta institución durante el pasado 2017. En este sentido, ha valorado la disminución en el número de registros de entrada y salida, situándose en 339.842, motivado por la implantación de la administración electrónica en 2013, lo que ha reducido en más de 100.000 la entrada de documentos escritos en las diversas subdelegaciones de la región.
Sin embargo, entre los datos ofrecidos por Gregorio, destaca la quema de más de 4 kilos de drogas al día, incautadas en las diferentes operaciones de la Policía Nacional y Guardia Civil. En total se han quemado, durante 2017, hasta 1.583 kilos de diferentes tipos de drogas.
Asimismo, se han autorizado un total de 1.429 manifestaciones o concentraciones, es decir, cerca de cuatro manifestaciones diarias en toda la región castellano-manchega, tal y como ha confirmado el propio Gregorio.
Finalmente, el delegado del gobierno ha valorado positivamente que la delegación de Castilla-La Mancha es la mejor valorada de toda España, según datos del informe de la voz del ciudadano de 2017. Un informe que califica el grado de satisfacción de los ciudadanos. En este aspecto, esta institución recibe una valoración de 4,46 sobre 5.
Respuesta informe CHT sobre las espumas del río Tajo en la provincia de Toledo
Asimismo, Gregorio se ha pronunciado sobre el informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo en el que se atribuían la aparición de espumas en el río, a su paso por la provincia de Toledo, al funcionamiento de las centrales hidroeléctricas que remueven o baten el agua y produce el mismo efecto que cuando batimos un huevo.
Sobre este asunto, Gregorio asegura que "el trabajo no está hecho del todo (...) debemos seguir trabajando hasta que todo el cauce del Tajo no tenga los requisitos mínimos de calidad".
Recurso ayuntamiento Toledo por sanciones CHT
Además, Gregorio ha afirmado que, los recursos del Ayuntamiento de Toledo a las sanciones interpuestas por la CHT, son totalmente legítimos pero avala el trabajo de esta administración porque "Tolón debe de respetar a los técnicos que analizaron el agua y vieron que la contaminación venía de la ciudad de Toledo y estos técnicos, que son funcionarios, no hacen sus análisis por cuestiones políticas sino por hechos fehacientes".

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...