El PP se queda solo en el apoyo a la prisión permanente revisable
La moción contra su derogación presentada en Sanse y Tres Cantos es rechazada con acusaciones de “populismo punitivo”. En Colmenar salió adelante por las abstenciones de Cs y UPyD
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SAKEWZWWNME7GOMVTVCSED6U4.jpg?auth=b3cc305277647633640471a65eb65046ee6751a554a5c3d7d25f735958b17147&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
Prisión / Getty Images
![Prisión](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SAKEWZWWNME7GOMVTVCSED6U4.jpg?auth=b3cc305277647633640471a65eb65046ee6751a554a5c3d7d25f735958b17147)
San Sebastián de los Reyes
El Partido Popular ha llevado a todos los plenos municipales una moción de apoyo y defensa de la prisión permanente revisable que se introdujo en España en el 2015 y que ahora la mayoría del Congreso de los Diputados – con el voto en contra de los populares - ha admitido a trámite su derogación.
Los populares han defendido que es una medida coherente con el ordenamiento jurídico constitucional, que se incorpora bien a nuestro modelo de garantías, que tiene perfecto encaje penal y que no renuncia a la reinserción. Desde el PP se indica que recogen la corriente de la opinión pública y a la mayoría de la sociedad, “después del caso de Diana Quer”.
Los populares se han quedado solos en esta petición, su socio de estabilidad en estos ayuntamientos, Cs se han abstenido con dos argumentos principales que “no es una competencia municipal” y que la decisión sobre este asunto “debe hacerse de manera sosegada” y no de mano de casos concretos.
Los partidos de izquierdas en estos municipios – Ganemos, PSOE, Sí Se Puede! - han acusado al PP de “populismo punitivo” y utilizar casos como el asesinato de la joven madrileña, “para ganar un puñado de votos”. Estas formaciones que han votado en contra, han pedido que se deje de hablar con eufemismos y se refieran a esta norma como “cadena perpetua” e insisten en que vulnera la Constitución Española.
En San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos, las mociones fueron rechazadas con el voto a favor del PP y la abstención de Cs. Sólo en Colmenar Viejo y por un solo voto salió adelante, ya que UPyD también se abstuvo dejando a los ocho concejales de PSOE y Ganemos en minoría frente a los nueve ediles del Partido Popular.