'Ávila libre de peajes' se moviliza
La Plataforma convoca una concentración el 27 de enero a las puertas de la subdelegación del Gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YVH4DUE3U5MQPPQVMMNPRTQWGI.jpg?auth=0b531d82897a0c1babe97315abfcc97ee766070ff3e3de689ab53a0cd4827108&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Julio Huerta, portavoz de la Plataforma, pide a los abulenes que participen en la concentración / Cadena Ser
![Julio Huerta, portavoz de la Plataforma, pide a los abulenes que participen en la concentración](https://cadenaser.com/resizer/v2/YVH4DUE3U5MQPPQVMMNPRTQWGI.jpg?auth=0b531d82897a0c1babe97315abfcc97ee766070ff3e3de689ab53a0cd4827108)
Ávila
La 'Plataforma Ávila libre de peajes' hace un llamamiento a los abulenses para que secunden con su presencia la primera concentración que convoca esta organización que nació hace unos meses para reivindicar la eliminación de los peajes de la AP-6, AP-51 y AP-61.
La concentración se llevará a cabo el sábado 27 de enero, a la una de la tarde, ante la subdelegación del Gobierno. La Plataforma cuenta con el apoyo de distintas organizaciones como la Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Castilla y León y con movimientos sociales que han surgido en otras provincias como Salamanca o Segovia pidiendo la reversión al Estado de la AP-6.
El portavoz de la Plataforma, Julio Huerta, considera que "ha llegado el momento de afrontar que si todos nosotros, los principales afectados por el redundante coste de esta sanguijuela económica, no somos capaces de salir a la calle y mostrar nuestro desacuerdo, nadie va a venir a hacerlo por nosotros"
La fecha elegida para esta concentración no es casual y es que según los términos de la primera concesión de la AP-6 ésta finalizaba el 29 de enero de 2018.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....