El agua para Almería se enturbia. Los regantes siguen sin garantías
La mayor parte de la provincia podría quedar fuera de todas las ayudas del Decreto de Sequía

Manifestación de regantes en Cuevas del Almanzora el pasado octubre en demanda de agua. / Agencias

Almería
A fecha de hoy, los regantes de la provincia no tienen garantías de que las ayudas del nuevo Decreto Estatal de Sequía lleguen a Almería. Un galimatías jurídico se cierne sobre el futuro de los campos almerienses debido principalmente a que la Cuenca Mediterránea tiene carácter intracomunitario sobre la que el Ministerio de Medio Ambiente no tiene competencias.
Solo una parte de la superficie de cultivo de la provincia en el Almanzora (afecta a la Cuenca del Segura) y de los Vélez (perteneciente a la del Guadalquivir) podrían recibir ayudas, subvenciones o bonificaciones de agua a partir del Proyecto de Ley que está a punto de llegar al Senado. Pero el resto de los cultivos de la provincia a Poniente y Levante no tendrán derecho a nada.
Fuentes del Ministerio de Medio Ambiente insisten en que Málaga, Granada y Almería forman parte de una cuenca intracomunitaria “y nosotros ahí como Gobierno Central no estamos autorizados para intervenir con medidas excepcionales de socorro como sí lo hacemos en nuestras cuencas”.
Desde la Secretaría de Estado de Medio Ambiente aseguran que “debe ser la propia Junta de Andalucía la que arbitre alguna medida legal que haga viable que esa cuenca pueda beneficiarse en el Decreto Estatal de Sequía”.
El consejero de Agricultura Rodrigo Sánchez, por su parte, explica que “estas ayudas y bonificaciones para el agua desalada se la hemos pedido al Ministerio en repetidas ocasiones para equipararnos a Murcia, pero no se nos ha tenido en cuenta”. Añade Sánchez Haro que “el Gobierno Central debería de trabajar en proporcionar un agua desalada a un mismo precio para todos los regantes”.

Javier Romero
Responsable de Informativos de SER Almería desde 2005.