Vigo reduce sus listas de espera pero siguen muy por encima de la media gallega
El EOXI se marca como objetivo poder reducirlas un 10% más en 2018

undefined
Vigo
El EOXI hizo balance de 2017 y ha perfilado las necesidades a realizar en el Área Sanitaria de Vigo. Por ejemplo se batió el récord de operaciones con más de 36.000 y se ha logrado reducir la espera en más de 5 días en las consultas externas y en 6 días en el caso de las cirugías. Aún así Vigo sigue por encima de la media del Sergas en el resto de Galicia con 88,6 días de espera, lo que vienen siendo 12 días más que la media. De ahí que desde el EOXI se hable de un plan y una hoja de ruta para 2018 que tendrá como objetivo poder reducir en un 10% más la espera en los hospitales.
Félix Rubial habla del récord de operaciones y la reducción de la lista de espera
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El gerente del EOXI volvió a destacar la Cirugía torácica, Urología y Neurocirugía como las especialidades con menos espera de todas y, en las que tienen más espera, vuelve a salir Traumatología aunque se ha logrado bajar en 18 días la espera y se superaron las 400 intervenciones.
Félix Rubial explica las especialidades con más y menos espera en el área sanitaria de Vigo
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Félix Rubial sigue marcando el primer trimestre de 2018 para poner en marcha la Unidad de Demencia de AFAGA y ha adelantado que el martes se pondrá en marcha y se inaugurará la nueva sala de electrofisiología.