Málaga ha comenzado 2018 con la cifra de paro más baja de la última década
La provincia suma 32.700 parados menos y 31.600 ocupados más
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFBDO5MRGVPSJDHS63JGFF2TIY.jpg?auth=a627ce85c355c5098f5676ed64532a61567bb42a1e37ca3d96f13b899d50337b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFBDO5MRGVPSJDHS63JGFF2TIY.jpg?auth=a627ce85c355c5098f5676ed64532a61567bb42a1e37ca3d96f13b899d50337b)
Málaga
Málaga ha comenzado el nuevo año con 33.000 parados menos lo que deja la cifra total de desempleados en la provincia en 157.000, la más baja de la última década.
La encuesta de población activa refleja 31.600 ocupados más y una tasa de paro que roza el 21 por ciento. Por lo tanto ahora hay algo más de 600.000 ocupados.En cuanto a la población activa, el número de personas en edad y disposición de trabajar ha bajado ligeramente en la provincia a lo largo de 2017 en 1.100 personas, para un total de 759.100.
La tasa de paro en Málaga se sitúa cerca de cinco puntos por debajo de la andaluza (25%) y algo más de cuatro puntos por encima de la nacional (16%). En la comparativa trimestral (cuatro trimestre de 2017 respecto al tercero), Málaga presenta también una ligera evolución positiva del paro, con 900 parados menos que en el tercer trimestre de 2016 y 1.900 ocupados más.
ANDALUCÍA
El paro ha bajado en 159.700 personas en 2017, lo que supone un 14,26 menos que en el año anterior y siendo la comunidad donde más ha bajado el paro en términos absolutos; mientras que se han creado 126.400 empleos, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el cuarto trimestre, el paro ha descendido en 45.000 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone un descenso del 4,47 por ciento. Así, el número total de desempleados se situó en 960.600 parados a final de año y la tasa de paro se situó en el 24,43 por ciento.
Asimismo, durante el pasado año se registraron 126.400 ocupados más en Andalucía, un 4,44 por ciento más que en 2016, alcanzando el número total de ocupados la cifra de 2.971.600 ocupados. En relación con el trimestre anterior, el volumen de ocupados en Andalucía aumentó en 19.300 personas (+0,65 por ciento).
A nivel nacional, el paro bajó en 471.100 personas en 2017, lo que supone un 11,1 por ciento menos que en 2016, registrando su quinto descenso anual consecutivo. No obstante, este descenso es inferior a los experimentados en 2016, 2015 y 2014, cuando el desempleo registró retrocesos de 541.700, 678.200 y 477.900 parados, respectivamente.
La tasa de desempleo se situó al finalizar 2017 en el 16,55 por ciento, casi 2,1 puntos menos que en 2016 (18,6%) y su nivel más bajo desde 2008 a cierre de año.
Por su parte, el empleo creció en 2017 en 490.300 personas, un 2,6 por ciento respecto a 2016, logrando su cuarto aumento anual consecutivo. Este incremento de la ocupación es superior a los registrados en 2016 y 2014, cuando se crearon 413.900 y 433.900 puestos de trabajo, respectivamente, pero inferior al de 2015 (525.100 empleos), informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....