Economia y negocios | Actualidad
EPA

La brecha salarial entre hombres y mujeres no para de aumentar

Así se desprende de la Encuesta de Población Activa del último trimestre de 2017, año que se cierra con 72.600 parados

Getty Images

Zaragoza

El año 2017 se cierra con 72.600 parados. Son los datos que recoge la Encuesta de Población Activa que reflejan que el paro ha subido en Aragón casi un 9% respecto al trimestre anterior. El descenso, sin embargo, está en la interanual puesto que si comparamos el cuarto trimestre de 2017 con el de 2016, la cifra baja: hay 15.200 desempleados menos. La brecha salarial entre hombres y mujeres es lo que más preocupa a los sindicatos, que aumenta

Entre octubre y diciembre de 2017 el paro aumentó en Aragón en 5.700 personas si lo comparamos con los datos de julio a septiembre. También bajó la tasa de ocupación situándose en los 565.700 ocupados. La población activa al cierre de 2.017 fue de 638.300 personas , 10.300 menos que un año antes pero 1.100 más que el trimestre anterior. Marta Gastón, consejera de Economía, Industria y Empleo, señala que su preocupación es que "esa contratación no sea solo mayor en número sino también de mayor calidad". 

La brecha entre hombres y mujeres es uno de los aspectos que más preocupa a los sindicatos. Lejos de reducirse, no para de aumentar y además con empleos más precarios, como señala Azucena Gastón, de Comisiones Obreras. 42.300 son mujeres en paro frente a 30.000 hombres. "Otro dato que nos parece preocupante es que cada vez son más los parados sin cobertura de desempleo".

Un trimestre de retroceso porque, como dice Daniel Alastuey, de UGT, sube el paro y baja la ocupación. Estos datos también preocupan a los empresarios, ha indicado también Fernando Callizo, de CEOE.  

Por provincias, Huesca es la que tiene la tasa de paro más baja con el 8,12%, seguida de Teruel con el 11,16% y Zaragoza con el 12,14%. Aragón se sitúa como la tercera comunidad con menor tasa de paro, por detrás de Navarra y País Vasco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00