Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
EMPLEO

Los últimos datos de la EPA de 2017 confirman un final de año malo para nuestra provincia

En el cuarto trimestre de 2017 en Segovia se incrementó el número de desempleados en 1.200 personas, sumando un total de 9.500 parados

Oficina de Empleo Segovia / Radio Segovia

Oficina de Empleo Segovia

Segovia

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2017 confirman la quiebra del buen comportamiento del empleo que registró la primera parte del año. Se incrementa la tasa de paro provincial hasta el 12,60%, un 1,87% más que en el trimestre anterior. A pesar de esta subida, el aumento es menor que las medias regional (13,71%) y nacional (16,55%).

Según la EPA, en el cuarto trimestre de 2017 en Segovia se incrementó el número de desempleados en 1.200 personas, un crecimiento del paro del 14,46%, hasta la cifra total de 9.500. La variación interanual registra un descenso del paro ya bastante moderado, con un 5,94% de caída.

Descienden en el cuarto trimestre de 2017 en Segovia tanto el número de personas en disposición de trabajar en 2.600 como el de personas que en ese periodo estaban trabajando 3.800 y la tasa de actividad en un 1,94%.

Son muy malos datos, en opinión de FES, que vienen a poner el contrapunto al buen comportamiento registrado en el inicio del año. De modo que las organizaciones empresariales siguen reiterando la necesidad de seguir ahondando en reformas estructurales que impulsen la actividad económica, y ayuden a la competitividad de las empresas, reforzando su capacidad de adaptación y de creación de empleo. Dichas reformas deben nacer en el marco del diálogo y la concertación social, con el fin de facilitar su eficacia y puesta en marcha.

Los esfuerzos deben centrarse en dotar a las empresas de un marco normativo adecuado. De esta forma, deben impulsarse medidas de flexibilidad que mejoren la competitividad y su capacidad de adaptación al ciclo económico, evitando que las cargas administrativas y el incremento de los costes laborales obstaculicen el crecimiento sostenido del empleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00