EPA 2017: Sube el paro, baja la ocupación
Olga Agüero y Julio Revuelta repasan en la tertulia de la Ventana los principales temas de la actualidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XAE265YEORJK5J7NNPFUEJB5QE.jpg?auth=cf33341e272ae64026ce38c8f2e1e653e67fd850bfc6c3f79a239ab3a18b7565&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Julio Revuelta y Olga Agüero en la tertulia de la Ventana / Cadena SER
![Julio Revuelta y Olga Agüero en la tertulia de la Ventana](https://cadenaser.com/resizer/v2/XAE265YEORJK5J7NNPFUEJB5QE.jpg?auth=cf33341e272ae64026ce38c8f2e1e653e67fd850bfc6c3f79a239ab3a18b7565)
Santander
El comportamiento del paro según la EPA del cuarto trimestre de 2017 es analizado, entre otras cosas, en la tertulia de la Ventana por la periodista Olga Agüero y el economista Julio Revuelta.
Audio completo de la tertulia:
Tertulia de la Ventana con Olga Agüero y Julio Revuelta (25/01/2018)
14:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales titulares informativos de la jornada:
MALOS DATOS
Mientras que los datos del Ministerio nos situaban hace un mes a la cabeza en la creación de empleo, la EPA enseña que Cantabria lidera la subida del paro con 37.000 desempleados, 1.400 más que en 2016, único incremento junto a la Rioja. Además, otro dato preocupante: en Cantabria hay 3.300 ocupados menos que hace un año. Según el gobierno regional habría un error de “muestreo” en la Encuesta.
SIETE MILLONES
Es la cantidad que Cantabria está dejando de percibir, de forma mensual, de las aportaciones del Gobierno central. Todo por la falta de Presupuesto General del Estado, algo que está creando serias dificultades económicas, según el consejero Sota, ya que la comunidad, dice, "contaba con recursos que ya no existen".
NO LO ENTIENDEN
La Fundación Oso Pardo no entiende "la demora " en la captura del osezno localizado en el pueblo lebaniego de Cambarco. El colectivo ve difícil que pueda volver a la libertad por el tiempo que ha pasado conviviendo con humanos. El animal evoluciona favorablemente aunque Medio Rural dice que será difícil que no vuelve a acercarse a la población.
MEJORAN LAS CIFRAS
El tráfico de mercancías por el Puerto de Santander superó los 5’5 millones de toneladas durante 2017, 785MIL más que el ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 16,32 por ciento. Las mercancías principales: graneles sólidos, seguido de los graneles líquidos y de productos en general.