Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

¿Estoy Limpio?

La Firma de Pedro Brouilhet

¿Estoy limpio?

¿Estoy limpio?

02:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Estos día uno asiste atónito al juicio sobre la financiación ilegal del PP Valenciano. Parece que nos encontramos con otra versión de la película el Padrino. Políticos, empresarios, banqueros… todos salpicados en la trama de financiación ilegal de un partido. No es bueno que nadie mire hacia otro lado. La obra pública ha salpicado a las diversas formaciones de nuestro país. No se salva casi nadie.

En Valencia la corrupción salpicó a casi todas las áreas de sus gobiernos: desde la construcción de colegios hasta la ayuda a la cooperación; desde la visita del Papa, hasta la organización de todo tipo de eventos como el stand en Fitur; desde las campañas electorales del PP hasta la llegada de la Fórmula 1 a Valencia.

Como guinda de este pastel tóxico, quien fue secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, ratificó ayer ante el tribunal que le juzga que esta formación política se financió durante años con dinero negro de constructores y contratistas por orden del presidente Francisco Camps.

Valencia, Madrid, Andalucía, Cataluña… son algunas de las regiones que están en el punto de mira. A lo mejor era bueno sacar el ventilador hacía nuestras tierras. Me parece indignante la apatía de nuestro presidente del gobierno. Usted como presidente de su partido es el máximo responsable de esta situación. No entiendo que nadie le cuestione en su propio partido. Ciudadanos le está comiendo la partida lentamente. El fenómeno Macron puede llegar a nuestras tierras.

La corrupción es uno de esos temas que se alarga más. Cansa y enfada porque se llevan nuestro dinero. Se escuchan muchos insultos y desprecios a todos los manchados por la corrupción. El otro es el corrupto, yo nunca.

Quizá puede surgir una pregunta para que cada uno se la lleve a su casa. ¿A mi nivel, soy tan impoluto como exijo en los juicios que hago cada vez que surge que alguien es corrupto? La honradez no es solo para quien tiene un puesto en política, para un directivo o un empresario. La honradez es también para ti y para mí. Allá donde estemos y siempre. No se puede exigir sin dar.

A cada nivel uno tiene que valorarse. Hay opciones para poner a prueba la honradez de cada uno. Y en este punto no importa lo grande que sea la acción que se realice, eso ya se juzgará si interesa por la noticia cuando salga en los periódicos. Lo único que vale eres tú y tu honradez. En el momento que uno se aprovecha de la confianza depositada en él para su beneficio, debería de editar para sí mismo la portada de un periódico de tirada nacional, o un minuto de un telediario y juzgar cual habría sido su reacción si ahí pusiese el nombre de otra persona.

Al final, en lo más hondo, es la integridad personal lo que nos salva, la piedra angular del futuro. Que lo haga mal todo el mundo duele y decepciona, y cuando es en cargo público cabrea e incluso indigna. Pero nunca puede ser excusa. Al final, nada de esto resta ni una pizca de valor al esfuerzo, honestidad, austeridad, solidaridad y justicia como valores sobre los que se construye un pueblo.

Así que sigamos gritando, pero también por el compromiso personal, pues sólo así, desde la opción y los valores individuales, podremos reconstruir una sociedad en que cada vez quedan menos estructuras en las que depositar la esperanza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00