León ya tiene más población fuera del mercado laboral que dentro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PNK24OGMNIY7PNGNSKLH5OZPA.jpg?auth=33236a2971c3bca140da1a3a644982244fcc4892bbb629b1e2098fb11d48639a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PNK24OGMNIY7PNGNSKLH5OZPA.jpg?auth=33236a2971c3bca140da1a3a644982244fcc4892bbb629b1e2098fb11d48639a)
León
La última Encuesta de Población Activa refleja una bajada del paro en nuestra provincia, pero, eso sí, cargada de muchos matices (sobre todo, negativos) que se evidencia en fenómenos como la emigración y el envejecimiento de la población leonesa.
Así, el paro bajó en casi 4 puntos en el último año, pasando de casi el 19 al 15 por ciento. Ahora mismo, hay 8.900 parados menos que hace un año y, sin embargo, sólo hay 1.400 ocupados más.
La explicación la encontramos en la tasa de actividad. Acabamos de empeorar los datos de Orense y ya es la más baja del país: un 49,32 por ciento.
Eso quiere decir que, en León, ahora mismo, hay menos personas en disposición de trabajar que aquellas otras que están fuera del mercado laboral. Los activos son 199.000 y los inactivos, casi 205.000.
De hecho, en el último año, el número de pensionistas creció en 9.000 personas. Los jubilados leoneses son ya 119.300.
Otros que también computan como inactivos son los estudiantes, aunque ahora son 3.000 menos que hace un año. En total, 25.000 estudiantes.
Completan la lista de leoneses inactivos los 40.000 que se dedican a las labores del hogar, 17.000 que tienen reconocida una incapacidad y otros 3.000 que entran en una categoría de casos varios.