2017 terminó con 71.100 parados en la provincia
El paro ha bajado en el último año aunque también la tasa de actividad y el número de ocupados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSQKRCHNUNM6HMJ644M7DBEKDI.jpg?auth=13f481339c402cc2b8d8e4fa6ef687a10c584f04650eabd661ea5614f9069c46&quality=70&width=650&height=252&smart=true)
Oficina de empleo de la avenida de Finisterre / Google Maps
![Oficina de empleo de la avenida de Finisterre](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSQKRCHNUNM6HMJ644M7DBEKDI.jpg?auth=13f481339c402cc2b8d8e4fa6ef687a10c584f04650eabd661ea5614f9069c46)
A Coruña
La provincia de A Coruña comenzó el año 2018 con 71.100 ciudadanos en paro, la misma cifra que en el trimestre anterior. En 2017 el paro ha bajado a nivel provincial, eso sí, en 6.500 personas. En Galicia hasta en 22.100, un 10 por ciento, en línea con el porcentaje de descenso del conjunto estatal. Son datos de la Encuesta de Población Activa que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.
La ocupación, ha disminuído en seis mil personas en el último trimestre y en casi dos mil en el último año, a nivel provincial aunque aumenta en el conjunto de la comunidad. Han caído además los activos en ocho mil personas en el último año, lo que indica que sigue la emigración de jóvenes y el aumento de las clases pasivas, según los sindicatos. La tasa de paro concluye 2017 en el 13,47 por ciento, por debajo de la gallega que está en el 14,71%, y con una rebaja de un punto respecto a 2016. La tasa de actividad en la provincia se ha reducido a nivel provincial en un punto y aún así es la mayor de Galicia.