La anticoncepción tras el parto
La vuelta de la regla y la lactancia son dos de los aspectos fundamentales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JLW2KECEOVLJJKIIIPG3B56ETU.jpg?auth=841967d12a54333b9dc66f789b8b32113609a4aa32ab92532bf2d366e8695077&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La lactancia es uno de los factores de anticoncepción tras el parto / Getty Images
![La lactancia es uno de los factores de anticoncepción tras el parto](https://cadenaser.com/resizer/v2/JLW2KECEOVLJJKIIIPG3B56ETU.jpg?auth=841967d12a54333b9dc66f789b8b32113609a4aa32ab92532bf2d366e8695077)
Fuenlabrada
“La gente cree que tras dar a luz y damos el pecho no hay riesgo de quedarse embarazada, pero esto es así a medias”, explica María Aviles, matrona del Hospital Rey Juan Carlos.
La anticoncepción tras el parto
05:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El periodo le regresa a la mujer a los 28 días del parto, pero como la vida de los espermatozoides es de unos cinco días, recomiendan que desde el día 21 tras el alumbramiento se tomen medidas.
Más información
“Si queremos tomar fármacos hay que consultar con el médico cuáles son compatibles con la lactancia”, explica y recuerda que hay “métodos de un tipo de hormona que pueden ser prescritos”.
La lactancia es una alternativa al método farmacológico, pero con matices: “el bebé tiene que ser menor de seis meses porque es cuando la lactancia es el alimento exclusivo, debe ser lactancia directamente desde el pecho y la madre debe de estar sin el periodo”.