Economia y negocios | Actualidad

Alcalá de Henares pierde vecinos

La ciudad complutense deja de ser la tercera ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid tras perder más de diez mil vecinos en cinco años, viéndose superada en habitantes por Fuenlabrada

Alcalá de Henares es la cuarta ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid después de Madrid, Móstoles y Fuenlabrada, y la 32ª en el ranking nacional

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares

Alcalá de Henares ya no es ni la tercera ciudad en número de habitantes de la Comunidad de Madrid. La ciudad complutense ha perdido en cinco años más de diez mil vecinos y, en los últimos dos años, ha sido superada en población por Fuenlabrada.

Desde hace tiempo, Alcalá de Henares siempre ha ocupado junto a Móstoles la cabeza del listado de ciudades más pobladas de la Comunidad de Madrid. Llegó a su máximo en 2013 cuando sumó en su censo a más de 204.800 vecinos. Desde entonces, no ha dejado de perder población. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística la semana pasada, el censo actual de Alcalá de Henares es de 194.310 habitantes.

Aunque la cifra corresponde al 1 de enero de 2017, es el último dato oficial conocido (INE). Ya fue avanzado la pasada primavera y, finalmente, se ha consolidado. Poco a poco, Alcalá de Henares ha ido alejándose en población de Móstoles, que sigue en más de 206.500 habitantes; doce mil más que Alcalá. En el último recuento, Fuenlabrada superó a la ciudad complutense sumando 194.669 vecinos.

De este modo, Alcalá de Henares se sitúa como el cuarto municipio por número de habitantes después de Madrid, Móstoles y Fuenlabrada, siendo la trigésimo segunda ciudad más poblada de España.

Tanto el dato actualizado de población de Alcalá de Henares como otros indicadores socioeconómicos de la ciudad complutense pueden consultarse, desde ahora, en el nuevo portal 'Alcalá en cifras' del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

De los "cuatro grandes" solo crece Torrejón de Ardoz

Según los últimos datos oficiales de población publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Torrejón de Ardoz tiene, ya, 128.013 habitantes. Sumó más de mil vecinos respecto a 2016 en la mayor subida registrada en el Corredor del Henares. Una subida importante en números netos que, porcentualmente, es del 0'8%.

En el lado opuesto está Coslada. La ciudad llegó a contar con más de 90.000 vecinos a finales de la década pasada y, a día de hoy, suma 83.011. La caída respecto a 2016 es de 1'8 puntos con menos de 1.500 habitantes respecto al censo anterior.

INE / Comunidad de Madrid

INE / Comunidad de Madrid

La población de San Fernando de Henares también ha caído en más de un punto (1'03%). Perdió 414 habitantes y, con ese descenso, baja por primera vez desde hace tiempo de los 40.000 vecinos. Tiene 39.681.

Al margen de los cuatro grandes, el siguiente municipio más poblado, Mejorada del Campo, se mantiene en 22.948 habitantes; apenas ha crecido. Meco alcanza los 13.570 habitantes. Villalbilla, con un notable ascenso porcentual de 2'51 puntos, se sitúa en 13.038 y supera en casi mil a Velilla de San Antonio, que se queda en 12.111 vecinos. En el límite de los 10.000, tras un leve crecimiento, se mantiene Daganzo, con 10.082. Los demás municipios de la comarca, sin variaciones significativas, se mantienen por debajo de los diez mil habitantes.

Javier Galicia

Javier Galicia

Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00