Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
Comedores sociales

Adjudicado el servicio de comedor social en Valladolid

El año pasado fue utilizado por 671 personas de las que la mayoría eran ciudadanos españoles o procedentes de la Unión Europea

Visita del alcalde y la concejala de Servicios Sociales al comedor social / Ayuntamiento de Valladolid

Visita del alcalde y la concejala de Servicios Sociales al comedor social

Valladolid

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha acordado adjudicar el contrato del servicio de comidas del comedor social a la empresa Servicio de Comidas y Actividades Sociales por un total de 19.137,32 euros al mes, que conlleva comprometer un gasto de 252.083,33 en el presupuesto de 2018 y de 275.000 euros en la anualidad de 2019.

Para la financiación de este servicio, el consistorio cuenta con la colaboración económica de la empresa Europac, que aporta 100.000 euros, según han informado fuentes municipales. 

El comedor social, ubicado en la calle Arzobispo José Delicado, tiene como objeto facilitar una alimentación adecuada a las personas indomiciliadas, transeúntes o domiciliadas en Valladolid pero con "importantes dificultades" para su inserción social y escasos recursos económicos. 

Funciona durante los 365 días del año, tanto en la comida del mediodía como en la cena. Dependiendo de la demanda, el número máximo de comensales, puede llegar hasta 125 personas.

También se pueden facilitar a las personas usuarias comidas y cenas preparadas para llevar, si se producen determinadas circunstancias, como procesos de inserción sociolaboral, casos de personas que por coincidencia del horario de trabajo no pueden acudir al horario de comida o de cena, periodos de convalecencia así como otras situaciones "especiales y excepcionales". También se facilitan dietas adaptadas, a aquellas personas que, por criterio médico, así lo precisan.

Durante el año pasado, y según los datos trasladados desde el Ayuntamiento de Valladolid, 671 personas utilizaron el comedor. De ellas, el 82,71 % fueron hombres y 17,29 %, mujeres. Cuatro de cada diez eran inmigrantes y el resto nacionales o comunitarios. En total fueron servidas 28.821 comidas y 19.445 cenas. De este total, 1.384 han sido preparadas para llevar.

Del 1 al 22 de enero de este año, ya han sido servidas 1.658 comidas (con una media de 76 comensales diarios), y 1.138 cenas (media de 52 comensales diarios)

Como actividad complementaria, unida al servicio de comedor, se ofrece a los usuarios la posibilidad de participar en talleres de habilidades sociales. Tienen  como objetivo contribuir a su "independencia y autonomía" mediante el entrenamiento en aquellas habilidades que les permitan relacionarse de una manera más "adaptativa" con su entorno social.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00