Gastro | Ocio y cultura

La secretaria de Estado de I+D+i visita Bodegas Emina

Carmen Vela elogia el permanente esfuerzo innovador de pymes como Matarromera

Carmen Vela junto a Carlos Moro durante la visita a las instalaciones / Grupo Matarromera

Carmen Vela junto a Carlos Moro durante la visita a las instalaciones

Valbuena de Duero

Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) ha visitado la sede de Bodegas Familiares Matarromera, ubicada en Bodega Emina Ribera en Valbuena de Duero (Valladolid), para conocer de primera mano la constante apuesta de esta empresa vitícola por la I+D+i de la mano de su presidente, Carlos Moro.

 Su vocación innovadora le hizo merecedor del Premio Nacional de Innovación que otorga el Gobierno de España por su amplia y destacada trayectoria y que recogió el pasado año de manos de Su Majestad Felipe VI.

La secretaria de Estado de I+D+i afirmó que “Carlos Moro y Matarromera son un ejemplo del importante potencial de Castilla y León en I+D+i, siendo la comunidad autónoma con mayor crecimiento en 2016, un 13,1% respecto al año anterior”.

Por su parte, el presidente de Bodegas Familiares Matarromera, Carlos Moro agradeció la visita de Carmen Vela “ya que refuerza nuestra vocación innovadora y nuestro compromiso con la sociedad y el medio ambiente que son nuestra fuente de inspiración para investigar y obtener mejores productos que aporten beneficios a los consumidores”.

 Cuatro “Retos” para Matarromera

Entre las últimas novedades en este ámbito Matarromera destaca la consecución y liderazgo de cuatro proyectos “Retos” del MINECO en su última convocatoria. Estas investigaciones de la compañía bodeguera dirigen los estudios a la mejora de la calidad de los vinos y sus cualidades sensoriales, así como la salud a través de diferentes extractos de uva.

A través el proyecto INGRAPE, estudia con el CIAL-CSIC una nueva gama de alimentos con bajo contenido en sal condimentados con extractos de uva para su uso en cocina y para prevenir la hipertensión arterial y controlar la glucemia.

 Junto con AINIA y el CSIC, Matarromera lidera también NUDACE, un proyecto mediante el cual se pretende obtener nutracéuticos e ingredientes funcionales derivados de aceitunas para frenar procesos degenerativos asociados con el envejecimiento.

La compañía además está llevando a cabo HERBWINE, un proyecto que persigue la mejora de los perfiles aromáticos de los vinos y que investiga con la Universidad de Zaragoza, y MICROSEL, que con Vitec (Fundación Parque Tecnológico del Vino), nace con el objeto de mejorar la calidad y tipicidad sensorial de los vinos de Ribera del Duero, Rioja y Rueda mediante la optimización de los aromas secundarios y terciarios.

Los resultados y reconocimientos obtenidos animan a la empresa a seguir invirtiendo en investigación, desarrollo e innovación y mantenerse en el ranking como una de las empresas bodegueras que más invierte en este ámbito en todo el mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00