"Una vida nueva"
A sus trece años, José Manuel está estrenando una vida nueva. Un doble trasplante de pulmón le permite hacer cosas que nunca se había podido permitir como: respirar, caminar sin ayuda, o ir al instituto con normalidad
Córdoba
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha cerrado el año 2017 con 229 trasplantes, un 32% más de injertos que el año pasado. Una cifra que se debe tanto a la generosidad de los donantes como a la la actividad del equipo de trasplantes del Hospital Reina Sofía, que sigue siendo la referencia para trasplante infantil en Andalucía.
Pero estas cifras han seguido creciendo y lo seguirán haciendo en los próximos meses. Los facultativos aspiraban a mejorar los datos del año pasado, aunque reconocen que será muy dificil superar las cifras de donación y de trasplante de órganos.Este año han aumentad, entre otros,los trasplantes de donante vivo relacionado.
Pero esos números tienen nombre y apellidos.Es el caso de José Manuel Comino. Tiene 13 años y estudia segundo de ESO en Málaga. Padecía una fibrosis quística desde su nacimiento y llegó un momento en el que la única opción para él, era un trasplante bipulmonar.
José Manuel pasó dos años en lista de espera, los últimos meses sin poderse separar de una botella auxiliar de oxígeno.Hoy, su padre ha dicho que José Manuel "tiene una vida nueva", gracias al equipo médico del Reina Sofía y a las familias que donan sus órganos.
Francisco Manuel Comino, padre de José Manuel, doble trasplantado de pulmón en el Hospital Reina Sofía
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...