Más turistas en Castilla-La Mancha, pero no duermen más días
Según datos del Instituto Nacional de Estadística del pasado mes de diciembre, dónde Castilla-La Mancha es la región de toda España con pernoctaciones más breves

Más turistas en Castilla-La Mancha, pero no duermen más días / Pixabay

Toledo
Las pernoctaciones en Castilla-La Mancha han vuelto a aumentar durante el pasado mes de diciembre, según datos del INE. Con un aumento de más de 11.000 pernoctaciones con respecto al mismo mes de 2016, situándose en las 256.059.
Sin embargo, este aumento en las pernoctaciones se ve empañado si nos fijamos en la duración de las mismas. Una duración que se sitúa, de media, en 1,65 días, es decir, la región castellano-manchega está a la cola, en toda España, en la duración de estas pernoctaciones.
No obstante, por provincias, la que menos tiempo tiene a los turistas en sus hoteles es Toledo, con tan solo 1,56 días, siendo la segunda provincia con menos duración de las pernoctaciones, mientras que, en el lado contrario, se sitúa Cuenca con 1,78 días.
- duración pernoctaciones en CLM
Asimismo, si nos centramos en las pernoctaciones en sí, Toledo se encuentra a la cabeza con casi la mitad del total, con 97.773, lo que ha supuesto un nuevo récord en los datos turísticos de esta provincia de Castilla-La Mancha.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...