“Arde, memoria”, una historia sobre la independencia
Gonzalo Manglano vuelve a Valencia para presentar su última novela cuya acción se desarrolla en la colonia francesa de San Lorenzo
![Gonzalo Manglano (23/01/2018)](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJ3J3QSRXZOVVOSY4IUTGGMGRE.jpg?auth=a1a2fe2e296a15acb472767d7f1ec523f9d247ec1f66e42e18a81b11aa6e1c6e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Gonzalo Manglano (23/01/2018)
06:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Además de un prolífico escritor, Gonzalo Manglano es director del Instituto Cervantes en Etambul (Turquía) y amante de la literatura. Acaba de hacer un alto en el camino difundiendo la cultura española por el mundo para regresar a su Valencia natal y presentar su nuevo libro llamado Arde, memoria.
Además de la obra que presenta, Manglano es autor de las novelas Crónicas de humo, 2008 y Un cadáver en su tinta, 2014. Así como de Narrativa española en la primera mitad del siglo XX en el libro Sobre el caudal del tiempo (verso y prosa en el siglo XX) y de los relatos Entre los almendros muertos, en Representaciones mítico simbólicas del imaginario del Eros y el Thanatos japonés, 2009, Una ilusión persistente, en Arquitectura y Paisajes del Imaginario Japonés, 2010, Entre líneas, 2010 y de El teatro en la novela, 2010. También colabora como autor en Don Marcelino Menéndez Pelayo en la Real Academia de la Historia, 2006.
![Portada de "Arde, memoria", la última novela de Gonzalo Manglano](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAJJACWHQJK2BOLO3CPQWDCG2I.jpg?auth=3757086f788413d888df42c2ebb16ad61e4dc89bcb6223a753d068a547fff709&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Portada de "Arde, memoria", la última novela de Gonzalo Manglano / Ed. Huerga & Fierro
![Portada de "Arde, memoria", la última novela de Gonzalo Manglano](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAJJACWHQJK2BOLO3CPQWDCG2I.jpg?auth=3757086f788413d888df42c2ebb16ad61e4dc89bcb6223a753d068a547fff709)
Portada de "Arde, memoria", la última novela de Gonzalo Manglano / Ed. Huerga & Fierro
SINOPSIS DE ARDE, MEMORIA
La ambición del nuevo gobernador de San Lorenzo, la búsqueda de un cuadro de incalculable valor, los dólares del imperialismo americano, el grito de independencia y revolución; el deseo de inmortalidad, el sexo, la melancolía, la tierra y su relación con los isleños. Todo se cruza en las vidas de los personajes de San Lorenzo, fluctuando entre lo posible y lo imposible. Y, en el cruce de caminos, la memoria como creadora de la Historia y el papel de la ficción, de la literatura, en la conformación de la vida personal y del imaginario colectivo.
![Quique Lencina](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/53648aae-5e96-4caa-994f-190118436b29.png)
Quique Lencina
Filólogo de formación y locutor de profesión, actualmente forma parte del equipo digital de Radio Valencia...