Política | Actualidad

Dimite Roque Ortiz

Tras la filtración de las grabaciones deja el Ayuntamiento de Murcia con una carta dirigida a José Ballesta donde asegura que "me voy con la conciencia tranquila, la cabeza bien alta y la seguridad de haber cumplido mi cometido"

Cadena SER

Murcia

Las declaraciones de Roque Ortiz, grabadas en el seno de una reunión con pedáneos y vocales de las juntas vecinales del Partido Popular, le han salido caras. Finalmente dimite, ante el peligro de que el PP pierda el gobierno de Murcia si prospera la moción de censura, impulsada por la oposición.

Más información

Ortiz dijo en esa grabación, desvelada por La Opinión, que "mucha gente está donde está gracias al PP", y en clara alusión a las empresas concesionarias, aseguró: "Que no olvide la gente de las concesionarias que les hemos conseguido trabajo. Que no se les olvide, porque quien no se acuerda de las cosas es un marrano", la descripción más pura del clientelismo político.

Roque Ortiz deja de ser concejal del equipo de Gobierno del ayuntamiento de Murcia.

En la carta que dirige al Alcalde asegura que "me voy del Ayuntamiento de Murcia con la conciencia tranquila, la cabeza bien alta y la seguridad de haber cumplido mi cometido".

"Me voy, reconozco que cometí un error, un desafortunado error verbal -como ya he reconocido públicamente- que durante estos días me ha hecho reflexionar sobre si merece la pena la política, cuando esta muestra su peor cara, el acoso personal y familiar, la hipocresía y la falsedad...especialmente cuando no necesitas la política para vivir", continúa Ortiz, quien afirma que en los 951 -días- como concejal "he visto lo peor y lo mejor de la política".

En su escrito de renuncia, Roque Ortiz confiesa que "me voy pero puedo asegurarte que he puesto toda mi capacidad en lo encomendado con el fin de llevar a cabo la ilusión compartida de una Murcia mejor, y que lo he hecho respetando siempre la legalidad vigente. Si hubiera habido la más mínima irregularidad no haría falta que nadie hubiese pedido mi renuncia".

"Me voy, en contra mi voluntad, no estoy ni imputado ni investigado ni en ninguna instancia judicial de tipo alguna, administrativo o penal –no como otros- pero me voy única y exclusivamente, para no poner en riesgo el proyecto de ciudad que hemos impulsado y no quiero ser la causa de que la gestión de tu equipo pueda verse empañada de forma injusta. Vale más la pena, una noble acción silenciosa que una vulgar aplaudida", indica en su carta de renuncia.

Continúa el escrito diciendo que "cuatro días son más que suficientes para tirar por tierra todo nuestro trabajo", para añadir que "soy de los que todavía le dan valor al honor y a la justicia. Y no estoy dispuesto a que mi honor se ponga en cuestión cuando no he cometido ninguna irregularidad, quien me conoce sabe que es incompatible con mi forma de entender el servicio público".

Ortiz concluye su escrito recordando que "no soy un político profesional, no sé jugar a este juego de trincheras, de imposturas artificiosas en lo que se ha convertido eso que llama la nueva política. No he buscado probar mi valor comparándome con los demás. Disfruto siendo quien soy, no siendo mejor que los demás".

Ya desde el viernes le habían enseñado la puerta de salida desde el Partido Popular, en boca del portavoz regional, pero este lunes en el Comité de dirección, el presidente del partido y a su vez de la Comunidad Autónoma, manifestó una frase que situaba más fuera que dentro al edil: “Ya estaría fuera de mi Gobierno”. Duras declaraciones del presidente, que contrastan con el 'nivel bajo' mostrado por el alcalde de Murcia, José Ballesta, que únicamente reconoció "un exceso verbal" del edil popular.

El presidente López Miras reconoció que "aunque pueda ser injusto, en este partido no caben actitudes como la suya. Puede que fuera solo un error, pero debe pagarlo”, además de reconocer el daño que les está haciendo el denominado 'caso Ortiz'.

Esas peticiones de dimisión han llegado desde el jueves de todos los grupos políticos en el consistorio, que ya negocian la moción de censura. El secretario de organización de Ciudadanos, Fran Hervías, dejó ayer abierta la posibilidad de apoyar la moción de censura si Roque Ortiz no dimitía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00