Unas 3.000 familias en riesgo de exlusión se beneficiarán de la tarjeta social
Por ahora se encuentra en fase de prueba y la empezarán a utilizar 28 familias

Teresa Maciá / Radio Elche Cadena SER

Elche
La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, la concejala de Hacienda, Ana Arabid, y el director del Centro de Instituciones de CaixaBank, Fernando Corell, han firmado el convenio con el que se pone en funcionamiento la Tarjeta Social aprobada por el ayuntamiento en la Junta de Gobierno del pasado viernes.
La tarjeta social consiste en una tarjeta monedero con la cantidad de dinero aprobada, vinculada a una entidad bancaria que tan solo permite adquirir productos, nunca sacar dinero. Podrán beneficiarse, por el momento, 28 familias, pero la intención es que llegue a las 3.000 que ahora mismo cuentan con vales de alimentos. Para la concejala de Bienestar Social esta tarjeta dignifica la vida de las personas eliminando la estigmatización que suponían los vales de alimentos.
Fernando Corell, director del Centro de Instituciones de CaixaBank, ha asegurado que la tarjeta cumple con la función de lograr la inclusión y evitar la estigmatización de las personas que la utilizan y ha destacado la labor del ayuntamiento a los que considera pioneros en este tipo de iniciativas en la Provincia de Alicante.
La concejala de Hacienda, Ana Arabid, ha agradecido la colaboración de CaixaBank con el ayuntamiento y ha resaltado que la puesta en marcha de esta tarjeta es la eliminación del estigma social que padecen las familias en riesgo de exclusión social que acuden al ayuntamiento para poder comprar alimentos.
Los establecimientos en los que se podrá usar la tarjeta son Consum, Aldi, Más y Mas, LIDL, Merdadona, DIA, Dialplix e Hiperber. La fase de pruebas se extenderá hasta junio con dos fases, la primera de enero a marzo, y la segunda de abril a junio. Mientras tanto, coexistirán ambos sistemas, la tarjeta social para las 28 familias y los cheques para el resto. Si el nuevo sistema funciona se aplicará a todos los solicitantes.