Fuenlabrada aspira a entrar en el Monopoly con la votación online ya abierta
Los internautas ya eligieron Parla y Leganés en la edición de 2009
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RX5JDNNXVNRPHXLXUS7LPAF2I.jpg?auth=b10e6d14b662e921dac0419c4c395c959d234b14870d4817de62d3ffc6609b85&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En la página del famoso juego se puede ver el ranking de las más votadas. / www.votamopolyespaña.com
![En la página del famoso juego se puede ver el ranking de las más votadas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RX5JDNNXVNRPHXLXUS7LPAF2I.jpg?auth=b10e6d14b662e921dac0419c4c395c959d234b14870d4817de62d3ffc6609b85)
Fuenlabrada
El famoso juego tiene abierto el periodo de votación y muchas son las ciudades españolas que quieren estar presentes. Es el caso de Fuenlabrada que lleva casi 700 votos, muy lejos todavía para entrar en el raking de las más votadas, que de momento, encabeza Alcobendas.
Para votar solo hay que entrar en la pagina de Monopoly España, escribir el nombre de la ciudad que quieres apoyar y dar al botón de votar. Así lo hicieron ya muchas personas en 2009 cuando se preparaba la nueva versión de juego de mesa Monopoly España que salió al mercado en septiembre de ese año. Y entre ellas, consiguieron su representación dos del sur de Madrid, Leganés y Parla. En este caso, la participación de los vecinos de esta última ciudad fue asombrosa, logrando situarla en el mapa de este conocido juego.
Monopoly nació en 1935 y se ha publicado en cientos de países y en numerosos idiomas. Esta vez, la ciudad más votada está siendo Alcobendas, con más de 57.000 votos, seguida de Boadilla del Monte con 33.196 y Alicante con más de 25.000.